La adaptación de los préstamos léxicos del quechua y el castellano en la lengua ashéninca

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 16.98Kb)
(application/pdf: 16.98Kb)
Date
2018Author
Faucet Pareja, Carlos Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Desarrolla un estudio sincrónico e intralingüístico del proceso de adaptación de préstamos léxicos nominales en una variedad de la lengua ashéninka, el ashéninka del Gran Pajonal como es hablado en la comunidad de Ponchoni (Ucayali). La tesis está constituida por siete capítulos. Ofrece información alrededor del ashéninka en general y del ashéninka del Gran Pajonal en específico: familia lingüística, ubicación, cantidad de hablantes y espacios comunicativos en los que es hablado, así como información general sobre la comunidad de Ponchoni.
Collections
- Tesis EP Lingüística [74]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)La presente investigación descriptivo-lingüística titulada “Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené” tiene por objetivo determinar la estructura composicional [NÚCLEO-MODIFICADOR] de la frase ...Acceso abierto -
Análisis morfológico-semántico de los verbos de desplazamiento en taushiro, una lengua en extinción
Pérez Ríos, Juanita Antonia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Esta investigación consta de ocho (08) capítulos, los mismos que están organizados de la siguiente manera: En el capítulo I, presentamos las generalidades. Este capítulo se divide en dos subcapítulos: el primero, donde ...Acceso abierto -
Aspectos de la frase nominal en caquinte (campa-arawak)
Castillo Ramirez, Antonio Gregorio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Esta tesis aborda el estudio sincrónico de la frase nominal en caquinte y sus elementos internos tomando en cuenta su semántica, su morfosintaxis y sus características en el acto comunicativo. Analiza las características ...Acceso abierto