Search
Now showing items 1-10 of 76
Potencial antiparasitario de los metabolitos extracelulares de actinomicetos aislados de esponjas marinas frente a Leishmania (Viannia) peruviana y Leishmania (V.) braziliensis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Los actinomicetos son reconocidos como productores de compuestos de importancia farmacológica e industrial. En las últimas décadas el descubrimiento de nuevos metabolitos provenientes de actinobacterias aisladas del medio ...
Acceso abierto
Actinomicetos nativos de la rizosfera de Solanum tuberosum subespecie andigena con potencial actividad antagonista a Pectobacterium carotovorum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la capacidad antagonista de actinomicetos nativos de la rizosfera de la papa frente a Pectobacterium carotovorum subsp. atrosepticum. Se utilizaron 49 actinomicetos de la colección del laboratorio de Ecología ...
Acceso restringido
Expresión de citoquinas proinflamatorias por monocitos humanos infectados con dos especies de Leishmania en presencia de lectinas hemaglutinantes del ecotipo patón grande de Lupinus mutabilis sweet (Tarwi)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina el efecto de las lectinas hemaglutinantes de Lupinus mutabilis (tarwi) en la activación y expresión de citoquinas proinflamatorias en monocitos humanos infectados con Leishmania peruviana y Leishmania braziliensis. ...
Acceso restringido
Capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de la papa (Solanum tuberosum sp. andigena) para el control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina la capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de plantaciones de papa colectadas en la localidad de Andahuaylas en la región de Apurímac, frente a cuatro hongos fitopatógenos de importancia ...
Acceso abierto
Platelmintos parásitos en Caulolatilus affinis (malacanthidae) “peje blanco” procedentes de Puerto Cabo Blanco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Cabo Blanco es un Puerto de pescadores en la Región Piura, Provincia de Talara. Gran parte de la población depende de la pesca artesanal, uno de sus recursos pesqueros demersales de importancia comercial es Caulolatilus ...
Acceso abierto
Primeros registros de helmintos parásitos de Hemanthias signifer y Hemanthias peruanus (Teleostei: Serranidae) “doncella” procedentes de Puerto Pizarro, Tumbes.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
En el presente estudio se describen los helmintos parásitos presentes en Hemanthias signifer y H. peruanus, procedentes de Puerto Pizarro, Tumbes, Perú, así como la prevalencia y diversidad parasitaria en ambos peces. El ...
Acceso abierto
Evaluación de la actividad celulolítica del complejo enzimático celulasa en cepas fúngicas de los departamentos de Cajamarca, Lima, Junín, Huánuco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Mundialmente los residuos lignocelulósicos constituyen el recurso renovable más importante que existen y está compuesto en su mayor parte por celulosa la que es degradada principalmente por hongos. En el Perú se conoce ...
Acceso abierto
Determinación de la frecuencia del gen CTX-M QUE CODIFICA β-lactamasa de espectro extendido (BLEE) EN Escherichia coli uropatógenas aisladas en el Hospital Guillermo Almenara de marzo a mayo del año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
De todas las infecciones, las del tracto urinario (ITU) son después de las infecciones de las vías respiratorias, las más frecuentes en la atención primaria. Los patógenos que causan estas infecciones son varios, pero el ...
Acceso abierto
Evaluación de la capacidad degradativa de cianuro por bacterias alcalófilas aisladas de los relaves de la planta concentradora de metales Mesapata Cátac-Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
El cianuro es una sustancia química que se utiliza en el ámbito industrial y minero. No obstante, también es considerado un toxico potencialmente letal. El cianuro es potente inhibidor del metabolismo celular y uno de los ...
Acceso abierto
Evaluación de la eficacia de un consorcio bacteriano aislado en la base peruana “Machu Picchu”- Antártida en la bioremediación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, a nivel de terrarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
La contaminación por hidrocarburos de petróleo en ecosistemas terrestres y acuáticos representa un problema ambiental en todo el mundo, incluyendo el continente Antártico, estos hidrocarburos son utilizados como combustible ...
Acceso abierto