Browsing Tesis EP Genética y Biotecnología by Title
Now showing items 13-32 of 87
-
Caracterización bioquímica de lectinas de semillas de Lupinus mutabilis sweet (tarwi) y evaluación de su potencial inmunomodulador sobre leucocitos polimorfonucleares humanos de sangre periférica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Analiza la extracción y purificación de lectinas de semillas de Lupinus mutabilis del ecotipo Patón Grande, se evalúa su actividad hemaglutinante, se caracteriza bioquímicamente y se determina su efecto sobre leucocitos ...Acceso restringido -
Caracterización bioquímica y estructural de una enzima fosfolipasa A2 del veneno de la serpiente peruana Bothrops pictus “Jergón de costa”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Purifica la isoforma ácida presente en el veneno de Bothrops pictus mediante el uso de dos pasos cromatográficos: CM Sephadex C-50 seguido de Superdex 75 10/300 GL, lográndose un rendimiento de 7.5% y un factor de purificación ...Acceso restringido -
Caracterización citogenética de tres ecotipos de Physalis peruviana “Aguaymanto” provenientes del departamento de Cajamarca: Diversidad y evolución
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Determinar el número cromosómico de tres ecotipos cultivados de P. peruviana: San Pablo, Celendín y Cajabamba procedentes de las localidades del mismo nombre. Empleando la técnica de squash se obtuvo 30 placas metafásicas ...Acceso abierto -
Caracterización de un bacteriófago específico de Escherichia coli aislado de aguas residuales de “La Taboada”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Se aisla un bacteriófago que infecta a Escherichia coli denominado ФGF1, y se caracteriza de manera físico-química y microbiológica. El bacteriófago ФGF1 es resistente al cloroformo, estable hasta la temperatura de 50 °C ...Acceso abierto -
Caracterización genómica de la capacidad virulenta de una cepa de Salmonella Typhimurium aislada de Cavia porcellus (cuy)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Determina la capacidad virulenta de una cepa aislada de la vesícula biliar de un cuy, con signos compatibles con salmonelosis, para identificar sus genes asociados a virulencia y resistencia a antibióticos. En este estudio, ...Acceso abierto -
Caracterización molecular de 129 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la región puno mediante marcadores microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Caracteriza a nivel molecular la diversidad genética de 129 accesiones de quinua de la región Puno. Se evalúa la diversidad genética y estructuración poblacional utilizando 15 marcadores microsatélites mediante un sistema ...Acceso abierto -
Caracterización molecular de Andiniastra violascens: código de barra de ADN, diversidad genética y relaciones filogenéticas dentro de la familia Clausiliidae (Gastropoda) de distribución mundial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Realiza la caracterización molecular de Andiniastra violascens (Amazonas) y se obtuvo su posición filogenética dentro de la subfamilia Peruiniinae. Además, se aprovechó el material disponible en la colección científica de ...Acceso abierto -
Caracterización molecular de las variedades de papas cultivadas (Solanum spp.) más importantes del Perú mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La papa (Solanum spp.) es uno de los 4 cultivos alimenticios de mayor importancia en el mundo. La caracterización morfológica y molecular es útil para estudiar la diversidad de este cultivo. El presente trabajo se realizó ...Acceso abierto -
Caracterización molecular y evaluación de la capacidad degradativa de la atrazina por bacterias aisladas de suelos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)La atrazina es uno de los herbicidas más utilizados en el Perú; y el más usado en el mundo. Por su persistencia y su baja tasa de biodegradación en el medio ambiente es un contaminante de aguas superficiales y subterráneas. ...Acceso abierto -
Caracterización y análisis bioinformático de genes regulados hacia arriba en el transcriptoma de plantas de Solanum acaule expuestas a heladas y su comparación con el transcriptoma de Solanum tuberosum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina la diversidad de los genes asociados a la tolerancia a heladas con aclimatación al frío en Solanum acaule. Para esto, se analizan 680 clones mediante distintos métodos bioinformáticos para conocer la predicción ...Acceso restringido -
Clonamiento y expresión en sistema procariótico del dominio extracelular de la proteína de ensamblaje de lipopolisacáridos – D (LptD) de Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Evalúa in silico y serológicamente el potencial antigénico del dominio extracelular recombinante de la proteína de ensamblaje de lipopolisacáridos - D (LptD) de Bartonella bacilliformis. Por medio del análisis in silico ...Acceso abierto -
Colonización intraluminar testicular de células madres germinales a partir de células madre pluripotentes obtenidas de la masa celular interna en ratones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)La terapia celular de células madre pluripotentes o embrionarias utilizada por la medicina regenerativa es un protocolo recientemente aplicado. Estas células, son derivadas de la masa celular interna (MCI) del estadio de ...Acceso abierto -
Control epigenético-microarn de la migración de las células de la cresta neural en vertebrados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Las células de la cresta neural (CCN) conforman una población transitoria presente solo en etapas muy tempranas del desarrollo embrionario de vertebrados. Estas células se caracterizan por su multipotencia y capacidad ...Acceso abierto -
Detección de microsatélites trinucleótidos en Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco bivalvo de importancia económica para el Perú, debido a su alto valor nutritivo y su amplia aceptación en los mercados de Estados Unidos, Japón y Europa. En el ...Acceso abierto -
Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Varios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos ...Acceso abierto -
Determinación de frecuencias alélicas de 20 marcadores microsatélites (STRs) para la identificación humana en una muestra poblacional mestiza peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Determina la distribución de las frecuencias alélicas de 20 marcadores STRs autosómicos (CSF1PO, FGA, TH01, TPOX, VWA, D3S1358, D5S818, D7S820, D8S1179, D13S317, D16S539, D18S51, D21S11, D1S1656, D2S441, D2S1338, D10S1248, ...Acceso abierto -
Determinación de la actividad mitogénica in vitro del extracto de lectinas de semillas de Lupinus mutabilis Sweet (TARWI) sobre poblaciones de linfocitos humanos de sangre periférica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Evalúa la capacidad mitogénica del extracto de lectinas de semillas de tarwi del ecotipo “Patón Grande” (UNALM-Otuzco, La Libertad) sobre subpoblaciones de linfocitos T humanos. Se elabora un extracto crudo y se fracciona ...Acceso restringido -
Determinación de la diversidad y estructura genética de patos criollos (Cairina moschata L. 1758) de los departamentos de Lambayeque y San Martín mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Examina la diversidad y estructura genética de dos poblaciones de patos criollos, Cairina moschata, empleando el polimorfismo genético de 18 marcadores microsatélites. Los parámetros utilizados incluyen número de alelos ...Acceso abierto -
Determinación de la Eficacia Inmunogénica de antígenos de Echinococcus Granulosus en perros infectados experimentalmente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)La equinococosis quística representa una grave zoonosis parasitaria en nuestro país y otros países en desarrollo dedicados a la ganadería. El agente causante es el céstodo Echinococcus granulosus, cuyo estadio adulto se ...Acceso abierto -
Determinación de las frecuencias alélicas de las variantes polimórficas: intrón 3, intrón 6 y codón 72 del gen supresor de tumores tp53 en dos muestras poblacionales del departamento de Lima- Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)El gen TP53 codifica una proteína de 53 kDa con importante función reguladora en procesos celulares como la proliferación, muerte celular y preservación del material genético. Polimorfismos de este gen presentan una alta ...Acceso abierto