Search
Now showing items 1-10 of 33
Producción periodística del videoreportero: La experiencia profesional en Willax Televisión (2010 – 2013)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Permitirá conocer la cobertura periodística de un canal de televisión desde la perspectiva del videoreportero. El estudio también permitirá conocer el perfil que los nuevos medios exigen a los periodistas y las interrelaciones ...
Acceso abierto
Redacciones integradas: proceso de convergencia periodística en RPP Noticias y El Comercio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
En los últimos años, numerosos medios de comunicación han buscado la manera de enfrentar la crisis que se vive en el periodismo. Las empresas periodísticas, otrora modelo confiable y lucrativo, viven hoy un dilema por ...
Acceso abierto
Tratamiento de la noticia política en la agencia de noticias andina y sus rebotes en otros medios durante la campaña electoral presidencial 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Informe de sistematización que recoge la experiencia laboral del autor en la “Agencia Peruana de Noticias Andina” durante la campaña electoral de los comicios generales del 2006, que incluye la primera y segunda vuelta; y ...
Acceso abierto
Periodismo ecológico: educación a favor de la conservación ambiental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Busca acercar los conceptos base manejados al interior de una página ecológica, para luego dar paso a los procesos informativos, marcados, en este caso, por una vocación educativa y pedagógica. Se aborda los temas de interés ...
Acceso restringido
Morfología del periodismo radial y su relación con el desarrollo cultural de Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Morfología del periodismo radial y su relación con el desarrollo cultural de Pasco, es un estudio que se desarrolla en el afán de identificar los espacios y sus contenidos, en cuanto a los programas denominados informativos ...
Acceso abierto
Euforias y disforias en la construcción periodística de la imagen de los candidatos presidenciales de la segunda vuelta electoral de 2011 en el Perú. Análisis comparativo basado en encuadres noticiosos de las portadas de dos tabloides
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
La sensacionalización de la agenda política es una de las características distintivas de los tabloides surgidos en el Perú en la era post Fujimori, tras el relanzamiento del diario Correo. Estos medios -insuficientemente ...
Acceso restringido
Las encuestas de opinión como generadoras de información en el diario La República
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Sistematiza la experiencia del autor como periodista de la sección política del diario La República responsable de la publicación de las encuestas mensuales de opinión que elabora Growth from Knowledge (GfK). Se describen ...
Acceso abierto
Luis Alberto Sánchez, la educación y el periodismo. La argumentación en el discurso sobre la educación universitaria: análisis de sus columnas de comentario “Cuadernos de bitácora” en la revista Caretas (1977– 1994)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Analiza el discurso sobre la educación universitaria que Luis Alberto Sánchez escribió en la revista Caretas, en sus columnas de comentario denominadas “Cuadernos de Bitácora”, entre los años 1977 y 1994. Para ello se ...
Acceso abierto
El rol del comunicador en la implementación de un canal de comunicación externa. Caso: Charlas informativas de la sub dirección de defensa legal gratuita al trabajador del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (enero 2012 – diciembre 2012)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Reflexiona sobre la importancia de la labor del comunicador social para generar una gestión adecuada de la comunicación al implementar mejoras en un canal de comunicación externa como los son las charlas informativas que ...
Acceso restringido
La producción radial con participación de adolescentes para el tratamiento de problemas sociales: el caso del programa “Sin rollos ni paltas” en Villa El Salvador y su cobertura sobre la prevención ante la explotación sexual infantil (agosto 2013 - julio 2014)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Trata sobre la experiencia en un programa radial desarrollado en Lima Sur con un pequeño grupo de adolescentes y el reto de quien escribe para abordar con ellos un tema muy complejo y delicado: la explotación sexual infantil. ...
Acceso abierto