Search
Now showing items 1-10 of 60
La presencia del modernismo en el teatro peruano (1903 - 1931)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina las tendencias poéticas del modernismo en los textos teatrales de los escritores peruanos considerados modernistas, a saber: Leonidas Yerovi, José Santos Chocano, José Carlos Mariátegui, Enrique López Albújar, ...
Acceso abierto
Ideología política en la correspondencia de Julio Ramón Ribeyro con su hermano Juan Antonio (1953 - 1983)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Sistematiza el pensamiento ideológico político de Julio Ramón Ribeyro contenido en la correspondencia con su hermano Juan Antonio. Determina el carácter, el valor y la vigencia de este corpus que ha quedado plasmado en la ...
Acceso abierto
Las ficciones y la vida: Los mundos narrativos en Muñequita linda de Jorge Ninapayta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Aplica los conceptos de la semántica ficcional de los mundos posibles a los cuentos de Muñequita linda para demostrar que se cumplen sus postulados y características. Analiza la construcción de sus mundos en relación a sus ...
Acceso abierto
El proceso creativo en el libro-objeto Álbum
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Reflexiona sobre el libro inédito titulado Álbum, de la escritora Melissa Ghezzi (Lima, 1975). Esta pieza es un álbum de boda en donde los protagonistas, a manera de collage y cronológicamente, han ido coleccionando todo ...
Acceso abierto
Propuesta de clasificación de los cuentos fantásticos de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Postula como hipótesis que los cuentos fantásticos de Ribeyro se pueden clasificar en cuatro ejes temáticos y que estos relatos presentan una crítica velada a la sociedad, así como a la idea de realidad. Para ello, en ...
Acceso abierto
Las transgresiones en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera: una crítica y denuncia de una sociedad con contrato de género
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Plantea que en la novela Blanca Sol de Mercedes Cabello de Carbonera se desarrollan complejas estrategias de trasgresión en contra de los valores e instituciones que establece el contrato de género. Estas estrategias ...
Acceso abierto
Análisis intertextual-retórico del aborto literal y la metáfora en la obra de César Vallejo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Plantea que el tema del poemario Trilce de César Vallejo es el aborto del feto y aborda está temática en el resto de la obra del poeta. Analiza un cronotopo o situaciones comunes por épocas que van desde los poemas juveniles ...
Acceso abierto
Poesía de la contradicción. Estudio comparado de los procedimientos poéticos paradójicos que caracterizan Simbólicas (1911) de José María Eguren y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Plantea ubicar el pensamiento paradójico como la base del quehacer poético, específicamente en los casos de Simbólicas (1911), de José María Eguren, y 5 metros de poemas (1927), de Carlos Oquendo de Amat. Este pensamiento ...
Acceso restringido
De devotas y guerreros. Hipertextualidad, estatuto ficcional y proyecto ideológico-político en Jorge o El hijo del pueblo, de María Nieves y Bustamante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Establece las bases para una posible biografía de María Nieves y Bustamante (hasta el momento de la redacción de este trabajo, no existe un documento eficiente que se encargue de dicha labor), revisa la recepción crítica ...
Acceso restringido
El silencio de la máquina y las ciencias exactas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
La poesía latinoamericana del siglo XX ha poetizado sobre temas o tópicos cercanos a las ciencias exactas y la tecnología. Los grandes experimentos que se ejecutan en grandes laboratorios para entender la composición ...
Acceso restringido