Tesis EP Arte: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 34
-
Trayectoria y rol institucional de la Escuela Académico Profesional de Arte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Establece la necesidad de avanzar (hoy más que nunca) hacia la construcción de una Historia del Arte Peruano, donde la EAP de Arte representa, como única Institución en el Perú la posibilidad de mantener vigente y proyectar ...Acceso abierto -
José Uriel García: el discurso del arte mestizo como proyecto de identidad nacional en los artículos publicados en el diario La Prensa de Buenos Aires (1931-1939)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Estudia los artículos del diario La Prensa de Buenos Aires de José Uriel García entre 1931-1939, a través de sus contactos con intelectuales argentinos en la década de 1930. En ellos se plantea el discurso del arte mestizo ...Acceso abierto -
Música electrónica experimental y tecnología musical en el Perú (siglo XXI)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza la música electrónica experimental y su tecnología, estilo que ha propugnado bajo su particular necesidad de existir la cristalización de inusitados proyectos sonoros potenciados con el uso de herramientas y nuevos ...Acceso abierto -
El cóndor en la obra de Julia Codesido
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Realiza un estudio sobre la obra de Julia Codesido, para reconocer su aporte al arte peruano del siglo XX, referido específicamente, al tema del cóndor, lo que conlleva a analizar de manera minuciosa, las seis obras que ...Acceso restringido -
La historia nacional en la pintura de Juan Lepiani
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza la pintura de tema histórico nacional de Juan Lepiani (1864 - 1932). El objeto de estudio seleccionado consta de diez óleos y dos proyectos pictóricos inconclusos, todos ellos originales trabajados desde 1891 hasta ...Acceso restringido -
Costumbrismo gráfico en la Lima republicana. El caso de las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)La presente investigación en torno al costumbrismo gráfico en la Lima republicana, tomando como caso específico las litografías con tipos populares de A. A. Bonnaffé, pretende ampliar los parciales y repetitivos conocimientos ...Acceso restringido -
La crítica de arte de Teófilo Castillo en la serie de ensayos “En viaje. Del Rímac al Plata” (1917-1918)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Analiza los escritos sobre arte de Teófilo Castillo en la serie de ensayos “En viaje. Del Rímac al Plata” escrita entre 1917-1918 a partir del recorrido del crítico en Perú, Bolivia, Chile y Argentina. En ella convergen ...Acceso restringido -
La crítica de arte de Carlos Solari Sánchez Concha publicada en el diario “El Comercio” desde 1919 a 1924
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Desarrolla alcances de la crítica de arte, como el concepto de crítica y los antecedentes de la ejercida por Carlos Solari. En este sentido se ha realizado una breve reseña biográfica del personaje. Otro punto es las ...Acceso abierto -
Los murales de Maximino Cerezo y sus relaciones con la doctrina social de la iglesia y el movimiento popular en el departamento de San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Estudia la obra pictórica mural del sacerdote claretiano Maximino Cerezo Barredo en el departamento de San Martín, la que corresponde a los murales La Historia de la Salvación, pintado en la iglesia Virgen de la Merced de ...Acceso abierto -
Felipe Pinglo y la canción criolla: estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Revisa exhaustivamente la producción del reconocido compositor barrioaltino desde el estudio del arte, prestando atención a los elementos que constituyen su estilo a través del análisis comparativo de sus canciones y la ...Acceso abierto -
Iconografía y simbología en las lápidas de párvulos durante el lustro de 1921-1925. Pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Estudia la iconografía y simbología en lápidas de niños, para lo cual se ha tomado como objeto de estudio el pabellón Santa Irene del Cementerio Presbítero Maestro de Lima en el lustro de 1921 a 1925, época que históricamente ...Acceso restringido -
Josué Sánchez. La cosmovisión andina en la pintura mural de Chongos Alto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Sostiene que el mural de Chongos Alto ha sido concebido desde principios y conceptos de la cosmovisión andina. Asimismo, busca aportar al estudio de la pintura mural provinciana, y dar a conocer la vida y obra del artista ...Acceso restringido -
La plástica del humor gráfico político. Análisis de La página del flaco de Julio Fairlie en el suplemento 7 días del Perú y del mundo del diario La Prensa (1966 - 1970)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Investiga la obra de Julio Fairlie Silva, uno de los humoristas gráficos más prolíficos de mediados del siglo XX. Las piezas a estudiar comprenden una serie de publicaciones de humor gráfico realizadas para el suplemento ...Acceso abierto -
Trudy Kressel pionera de la danza moderna en el Perú 1951 – 1971
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Busca reconocer los aportes de Trudy Kressel a la danza moderna en el Perú, en lo artístico y en la docencia. Da a conocer el trabajo coreográfico desarrollado por dicha artista y su Grupo de Danza Moderna en Lima. Valora ...Acceso abierto -
El canon de la figura humana mochica en pintura de línea fina en cerámica botella gollete asa estribo fase IV, en la colección del Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina las características plásticas de la figura humana mochica para proponer la existencia de un canon en la pintura de línea fina representada en botella gollete asa estribo estilo mochica fase IV con piezas del Museo ...Acceso abierto -
La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII. El caso del grupo de la Sagrada Familia de Pedro Muñoz de Alvarado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)El presente estudio se ocupa de la producción escultórica de imágenes talladas en madera tanto en bulto como en relieve, de creación limeña, con el propósito de examinar su evolución plástica en la primera mitad del siglo ...Acceso abierto -
El manto blanco de Paracas: Un registro de la cosmovisión del Hombre de Paracas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)El universo textil del Perú antiguo es muy amplio y en él destacan, además de los tejidos Paracas, los Nascas herederos de los Paracas, los Wari con el empleo de hilos muy finos y decoración polícroma geométrica, así como ...Acceso abierto -
Estudio histórico, formal e iconográfico del retrato de Simón Bolívar hecho por Pablo Rojas en 1825
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)El presente trabajo, además de la hermenéutica, emplea el método formal e iconográfico para hallar en el Retrato de Pueblo Libre las definiciones particulares de su estética y sus significancias intrínsecas en el medio ...Acceso abierto -
José Sabogal y el arte mestizo: El instituto de arte peruano y sus acuarelas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Las obras –sean publicaciones, óleos o acuarelas- y el pensamiento que orientó el trabajo de José Sabogal Dieguez y sus seguidores en el Instituto de Arte Peruano (IAP) son asuntos poco analizados dentro de la investigación ...Acceso abierto -
Proyectos estatales y privados para erigir un monumento público al general José de San Martín en Lima y Callao (1822-1921)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Mis motivaciones por investigar sobre la historia de los monumentos al general José de San Martín en el Perú nacieron en el curso de Arte Latinoamericano del siglo XIX dictado por la profesora Nanda Leonardini en la Escuela ...Acceso abierto