Cachicatari Vargas, Víctor Jesús; Palomino Huamaní, Miguel Ángel(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la sinergia de la asociación de antibióticos utilizados en productos farmacéuticos de uso veterinario, los cuales contienen amoxicilina, norfloxacino, gentamicina, fosfomicina, ciprofloxacino y se analizan las ...
Bernabé Monsalve, Luis Angel(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la presencia de H. pylori en el agua de consumo humano de los pacientes diagnosticados con cáncer gástrico y que son H. pylori positivo. La población de estudio está conformada por 84 muestras de agua que corresponden ...
Alderete Espejo, Hattie(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la actividad antimicrobiana, antioxidante in vitro y determinar la composición química de los aceites esenciales de Senecio nutans Sch. Bip (Wiskataya), Senecio calvus Cuatrec (Huamanripa) y Senecio chiquianensis ...
Rodríguez Lichtenheldt, José Edwin Adalberto(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el contenido de polifenoles totales, la actividad antioxidante, antielastasa, anticolagenasa, además de la acción fotoprotectora en una crema dermocosmética a partir de los extractos de rizoide, estípite y fronda ...
Pauta Galvez, Mario Martin(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina el efecto analgésico del extracto hidroalcohólico seco atomizado de Crotón lechleri comparado con el ketoprofeno sobre el dolor inducido en ratones. Utilizó tres modelos experimentales: el método “tail flick”, ...
Espinoza Pizarro, Rocío Margot(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Dispone de información de la adherencia al tratamiento farmacológico prescrito en el paciente pediátrico; en tanto, la no adherencia es uno de los problemas más serios que se tiene respecto de la efectividad de un determinado ...
Cuevas Espinal, Mery Milagros; Lozano Julián, Natividad Roxana(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Extrae los aceites de tres variedades de Chenopodium quinoa Willd. (quinua blanca, roja y negra) y analiza su efecto antioxidante por los métodos 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH) y ácido 2,2’-azinobis (3-etilbenzotiaz ...
Rivera Santillán, Andrea Mercedes(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el potencial de nuevos anticuerpos monoclonales en la detección de antígenos de corpúsculos calcáreos de cisticerco de Taenia solium identificando aquellas con propiedades inmunogénicas y que puedan ser candidatos ...
Obregón Dionicio, Deniz Carolina; Zambrano Charca, Zoila Julia(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza una evaluación microbiológica y determinación de plomo y mercurio en 40 muestras de leche provenientes de cuatro establos que realizan venta directa al público en general, del distrito de Puente Piedra, Lima, Perú. ...
Flores Dominick, Violeta de Jesús(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Aisla un bacteriófago lítico denominado Vf1, procedente del mar peruano, capaz de infectar a Vibrio fluvialis, bacteria que afecta humanos y organismos acuáticos. El bacteriófago Vf1 fue caracterizado con respecto a su ...
Marín Vallejos, Gloria Marina(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina que la concentración de cadmio en alimentos marinos superan los contenidos máximos según la Comisión de la Unión Europea en su Reglamento (CE) Nº 1881/2006 y modificatoria Reglamento (UE) N° 488/2014. La población ...
Ramos Guanilo, Irene Milagros(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina la capacidad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Camu Camu y de la crema cosmética e in vivo la actividad regeneradora de la crema cosmética. In vitro mediante el método espectrofotométrico ...
Cruz Ausejo, Paul Riemann; Nájera Gálvez, Indira Consuelo(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el contenido microbiológico y la concentración de plomo en pinturas faciales infantiles obtenidas en el Mercado Central de Lima. Para realizar esta investigación se recolectan 25 muestras de 5 marcas de gran aceptación ...
Rubiños Marchan, Alejandra Vanessa(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Realiza seguimiento farmacoterapéutico (SFT) en pacientes, adultos mayores con hipertensión arterial; así mismo, identifica los PRM, las causas y los factores asociados con la finalidad de mejorar los valores de la presión ...
Gutierrez Fernández, Jaqueline Rosisnellie(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina si existe correlación entre la concentración de etanol en las matrices biológicas de sangre, orina y humor vítreo con la finalidad de permitir al perito Químico Farmacéutico dar una mejor interpretación de la ...
Canales Mormontoy, Pamela Elizabeth(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Caracteriza las bacterias halófilas con actividad amilolítica provenientes de las Salinas de San Blas ubicadas en el departamento de Junín. Este estudio se realizó con 34 bacterias aisladas de muestras de suelos de las ...
Castillo García, Miluska(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Evalúa las asociaciones entre diferentes factores de riesgo de CM y los subtipos tumorales luminal y no luminal. Este estudio transversal está conformado por 205 pacientes diagnosticadas con CM invasivo en el Instituto ...
Collachagua Saldaña, María Isabel; Reaño del Valle, Cristina Estrella(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el daño hepático producido por la ingesta crónica de cobre por debajo del nivel con mínimo efecto adverso observable (LOAEL, por sus siglas en inglés) en ratas albinas de la especie Rattus Norvegicus cepa Holtzman. ...
Salazar Sánchez, Eduardo Alexander(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa el efecto de la aplicación de oleorresina de ají panca (Capsicum chinense) sobre el desarrollo microbiano en carne de vacuno empacada al vacío y almacenada en refrigeración, como una propuesta para la extensión de ...
Moya Cahuana, Thalia Marité; Osorio Oscco, Rosa Isabel(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Evalúa la actividad fotoprotectora de una formulación tópica a base de extracto hidroalcohólico del fruto de fresa. El extracto hidroalcohólico es preparado por filtración en bomba de vacío, se evapora el disolvente a 40°C ...