Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGrados Pomarino, Sixto
dc.contributor.authorMendoza Chávez, Estailer
dc.date.accessioned2019-01-15T21:50:02Z
dc.date.available2019-01-15T21:50:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationMendoza E. Factores que influencian en la altura de papila interdental de los incisivos centrales superiores [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2018.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9461
dc.description.abstractDetermina los factores que influyen en la altura de la papila interdental de los incisivos centrales superiores. 62 pacientes de 18 a 64 años de edad participaron del estudio. Evalúa clínicamente la altura papilar según la clasificación de Nordland y Tarnow, los factores como forma coronaria y biotipo gingival; y radiográficamente distancias de la cresta ósea al punto de contacto interproximal (CO-PC) y distancia interradicular (IR). Las variables cuantitativas se sometieron a la prueba de normalidad Shapiro Wilk, luego a las pruebas ANOVA y pos hoc Scheffé. Para las variables cualitativas se empleó el análisis estadístico Chi-Cuadrado y Kruskal Wallis. Finalmente los factores con relación significativa se evaluaron con regresión logística binaria. Encuentra que el grupo etario, el sexo y la distancia entre punto de contacto interproximal a la cresta ósea (PC-CO) presentan asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con la altura de la papila interdental entre los incisivos centrales superiores, en cuanto a la forma coronaria, la distancia interradicular (IR) y el biotipo periodontal no tienen asociación estadísticamente significativa con la altura papilar (p>0,05). Concluye que el grupo etario, al sexo y la distancia PC-CO son factores influyen en la altura papilar.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectEncías
dc.subjectPeriodoncia
dc.titleFactores que influencian en la altura de papila interdental de los incisivos centrales superiores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameCirujano Dentista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de Odontología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineOdontología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06754227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4404-5230
renati.jurorMaita Véliz, Luis Vidal
renati.jurorZambrano de la Peña, Livia Sonia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07835442
sisbib.juror.dni06218984


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess