Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDurand Barreto, Juana Elena
dc.contributor.authorRevollar Huaman, Roberto Luis
dc.date.accessioned2018-11-30T19:18:46Z
dc.date.available2018-11-30T19:18:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationREVOLLAR Huaman, Roberto Luis. Nivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho - 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado. 2014, 63 h.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9007
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDetermina el nivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho 2014. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 16 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el Inventario de Maslach aplicado previo consentimiento informado. Del 100% (16), 44% (7) tienen medio, 31% (05) bajo y 25 % (04) alto. Según la dimensión de agotamiento emocional 44% (7) es alto, 12% (2) medio y 44% (7) bajo, en la dimensión despersonalización 44% (7) es alto, 31%(5) medio y 25% (4) bajo; y en la dimensión realización personal 44% (7) es alto, 37% (6) medio y 19% (3) bajo. El nivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho el mayor porcentaje es de medio a alto, ya que se sienten agotados emocionalmente al término de la jornada laboral, que son insensibles con los pacientes, que han resuelto los problemas en el trabajo con tranquilidad, se han sentido al límite de sus posibilidades, que han tratado a los pacientes de manera impersonal, y pueden entender a los pacientes que atienden; seguido de un porcentaje considerable bajo ya que no han sentido que trabajar todo el día con la gente se cansan, no le afecta lo que le sucede a los pacientes, y sienten que han conseguido cosas valiosas en su centro laboral.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEnfermeras - Estrés laboral
dc.subjectEstrés laboral
dc.titleNivel de estrés laboral del personal de enfermería en el Hospital San Francisco Ayacucho - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastres
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07911746
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1234-9088
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem