El discurso del Amo en las Cartas a Antonio de César Moro

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.104Mb)
(application/pdf: 2.104Mb)
Date
2017Author
Pacheco Quispe, Jhonny Jhoset
Metadata
Show full item recordAbstract
Realiza un recorrido pormenorizado de las publicaciones en vida y post mortem del vate surrealista, con la finalidad de comprender el impacto e importancia que tuvieron, y tienen sus textos hasta el momento, dentro de las letras peruanas, hispanoamericanas y europeas; luego, se detallará exhaustivamente los diferentes libros en los cuales se editó las Cartas a Antonio; después, se contrastará y comentará críticamente las distintas aproximaciones a estas epístolas a través de los libros, artículos, reseñas, comentarios, etc., que se han producido en torno a ellas. Delinea y elabora la categoría el «discurso del Amo» con los parámetros del psicoanálisis de Jacques Lacan vertidos en sus diferentes Seminarios; por supuesto, dicha categorización servirá de hipótesis general que permitirá comprobar el mecanismo de subordinación subyacente en las Cartas a Antonio; asimismo, precisa las consecuencias de la puesta en marcha del referido discurso, ya que servirán de hipótesis específicas con las que podremos establecer la imposibilidad de la relación entre los actuantes, el Amo y el Esclavo. Se ejecuta la hermenéutica a los seis misivas canónicas publicadas completamente en el año 2002; también, se presenta los interlocutores de estos discursos que guardan coherencia con la línea de investigación acerca del Amo y el Esclavo; por último, con cada análisis realizado, se establecerá un esquema sintetizado sobre el funcionamiento del «discurso del Amo» en la circular poética perteneciente al «ciclo de Antonio».
Collections