Correlación entre el fenotipo gingival, la altura del reborde alveolar residual y el grosor de la membrana de Schneider evaluados con tomografía computarizada Cone Beam

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 876.6Kb)
(application/pdf: 876.6Kb)
Date
2017Author
Tejada Bazán, Gabriela Lisbeth
Metadata
Show full item recordAbstract
Analiza la correlación y comparación entre el grosor del fenotipo gingival, la altura del reborde alveolar residual y el espesor de la mucosa sinusal, para predecir factores de riesgo de perforaciones de la membrana sinusal durante los procedimientos sinusal elevadoras. La muestra es de 31 pacientes. El método es observacional a través de la visualización clínica en la cual se mide el fenotipo del paciente (grueso o delgado). Luego, se realiza la visualización de la imagen tomográfica computarizada, en la cual se toma medidas de la altura del reborde residual (x = 10,51) y el grosor de la membrana (x =1,58). La prueba estadística de elección para la correlación de estos tres factores es W de Kendall.
Collections
- Tesis EP Odontología [581]