Search
Now showing items 11-16 of 16
Mefloquina en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea en un área endémica de Leishmania (Viannia) braziliensis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
Evalúa la eficacia de la mefloquina en una región endémica de leismaniasis cutánea por Leishmania (Viannia) braziliensis, considerando que esta droga, de administración oral, eficaz en el tratamiento de la malaria, con ...
Acceso restringido
Respuesta hipofisiaria de STH a ejercicio en altura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
Estudia la respuesta hipofisiaria de la hormona del crecimiento STH ante el ejercicio en niños que viven en al tura. Participan 29 niños, naturales y residentes de San Mateo de Huanchor (3,200 m.s.n.m), sus edades fluctuaron ...
Acceso abierto
Tiempo de enfermedad y estado de evolución en apendicitis aguda en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
Relaciona el efecto del tiempo de evolución con él diagnostico post quirúrgico. Participan todos los pacientes con diagnostico pre operatorio de Apendicitis Aguda(AA), comprendidos entre el periodo de enero a diciembre de ...
Acceso abierto
Carcinoma basocelular nevoide: a propósito de un caso familiar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1999)
Se presenta el caso de una mujer de 50 años de edad con el diagnóstico de carcinoma basocelular nevoide, con antecedente familiar de la enfermedad (padre y hermano), que presenta múltiples lesiones dérmicas, identificadas ...
Acceso abierto
Complicaciones y/o procesos asociados a fiebre tifoidea en niños
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1992)
Realiza una revisión de las complicaciones y/o procesos asociados en pacientes pediátricos con diagnóstico de fiebre tifoidea observados en un periodo de seis años en el Hospital Edgardo Rebagliatti Martins – Lima con el ...
Acceso restringido
Prevalencia de marasmo, kwashiorkor y retardo de crecimiento en el servicio de lactantes del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, durante los años 1988 – 1989
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1991)
Establece la prevalencia de Marasmo, Pre. Kwashioorkor y Kwashioorkor, de la desnutrición aguda y crónica en el servicio de pediatría. Esto contribuirá a mejorar el manejo terapéutico del niño al obligar a prestar más ...
Acceso cerrado