• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Unidad de Posgrado Medicina
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorPonce Robles, Rossmery (2)Zegarra Linares, Roy Alex (2)Zenteno Arce, Erika Marcela (2)Alfaro Salcedo, Gabriel (1)Alvarado Chico, Carlos Alberto (1)Alvarado Santos, Alfonso Dedicación (1)Ambrosio Chanta, Juan Julio (1)Angulo Valderrama, Diana Karim (1)Aramburú Robles, Pilar Angela (1)Arce Recuay, Katia Alicia (1)... View MoreSubject
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 (134)
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 (15)Niños recién nacidos - Enfermedades (9)Niños - Enfermedades (8)Niños - Cirugía (6)Niños prematuros - Enfermedades (6)Peso al nacer, Bajo - Factores de riesgo (6)Asma en los niños (5)Septicemia en niños (5)Apendicitis (4)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (90)2000 - 2009 (49)1991 - 1999 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 140

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Rehidratación endovenosa rápida o lenta: comparación de resultados en niños de 3 meses a 5 años con deshidratación moderada o severa por diarrea aguda infecciosa. INSN, periodo 2010 – 2012 

    Cruz Arpi, Mario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Compara resultados de rehidratación endovenosa rápida o lenta en niños de 3 meses a 5 años con deshidratación moderada o severa por diarrea aguda infecciosa, en el INSN, periodo 2010-2012. Es un estudio descriptivo, ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Factores de riesgo a enfermedad crítica en niños con influenza AH1N1 en hospitales de EsSalud 2009-2010 Lima – Perú 

    Aza Santamaría, Marco Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Determina los factores de riesgo a enfermedad crítica en niños con influenza AH1N1 en Hospitales de EsSalud. Se revisaron todas las historias clínicas de casos confirmados por influenza AH1N1 de niños de 0-14 años internados ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Manejo de las hipospadias en el Servicio de Urología Pediátrica del Instituto Especializado de Salud del Niño. Lima - Perú, 2000-2006 

    Avendaño Zanabria, David Elmer (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina el tipo de manejo que se realiza en el Instituto Nacional de Salud del Niño, describiendo la frecuencia de presentación y la forma más frecuente, así como describir las diferentes técnicas quirúrgicas empleadas ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes intoxicados por plaguicidas organofosforados y carbamatos en el Instituto Nacional de Salud del Niño entre enero de 1998 a diciembre del 2007 

    Contreras Suárez, Fernando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
    Pretende dar a conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos con intoxicación por organofosforados o carbamatos. Estudio descriptivo, retrospectivo de carácter clínico epidemiológico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Causas de dolor abdominal en síndrome nefrótico idiopático en niños hospitalizados en el Servicio de Nefrología del Instituto Nacional de Salud del Niño. Enero - diciembre 2011 

    Perez Torres, Edilberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Describe las causas de dolor abdominal en el Síndrome Nefrótico Idiopático en niños hospitalizados en el Servicio de Nefrología del Instituto Nacional de Salud del Niño, enero – diciembre 2011. El trabajo es descriptivo ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Características clínico – epidemiológico y laboratoriales de pacientes pediátricos con hipoxemia por neumonía. Servicio de Emergencia. Instituto Nacional de Salud del Niño.2008-2010 

    Guevara Castañon, Julissa Karol (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Describe las características clínico epidemiológico y laboratoriales de pacientes pediátricos con hipoxemia por neumonía admitidos en el servicio de emergencias del Instituto de Salud del Niño en el periodo 2008-2010. Se ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Incidencia de malformaciones congénitas y sus factores asociados en recién nacidos vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero del 2005 a diciembre del 2006 

    Choque Huanca, Elena Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Da a conocer la incidencia de Malformaciones Congénitas y sus factores asociados en Recién Nacidos Vivos en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de enero del 2005 a diciembre del 2006. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Validación de una guía de atención de enfermería en el cuidado del paciente con catéter venoso central en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Abril-agosto, Lima-Perú, 2009 

    Mosqueira Moreno, Roberto Pelayo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina los factores de riesgo para la presentación de Síndrome de Down en neonatos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, enero 2007 - diciembre 2010. El estudio es de tipo casos y controles, los casos ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Apendicetomía laparoscópica en niños con apendicitis aguda operados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de enero 2007 a diciembre 2008 

    Sánchez Rossel, José Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Describe las características epidemiológicas y clínicas de niños con apendicitis aguda operados mediante apendicectomía laparoscópica, atendidos en el servicio de Cirugía General del Instituto Nacional de Salud del Niño, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Características clínicas de la diabetes insípida neurogénica en población pediátrica (1989- 2005) 

    García Taboada, Jessica Elvira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    La diabetes insípida es un trastorno caracterizado por la emisión de grandes volúmenes de tintineos (poliuria), abundante ingestión de líquidos (polidipsia) y sed constante e insaciable; adopta 04 formas diferentes, cada ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 14

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe