Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTalledo Rivera, Miguel Ángel Francisco
dc.contributor.advisorFlores Dominick, Violeta de Jesús
dc.contributor.authorFernández Espinel, Carla Ivonne
dc.date.accessioned2017-05-16T16:18:29Z
dc.date.available2017-05-16T16:18:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationFernández, C. (2016). Eficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5876
dc.description.abstractEvalúa la eficacia de la fagoterapia para reducir la mortalidad en Artemia franciscana causada por una infección inducida con la cepa de Vibrio alginolyticus. Desarrolla las infecciones experimentales en recipientes con 100 ml de agua de mar estéril suplementada con peptona a una densidad de 100 nauplios por ml. Se toma como LD50, la dosis de inóculo bacteriano que causó el 50% de muerte de nauplios de Artemia franciscana a las 48 horas y realiza la cinética de infección de Vibrio alginolyticus para evaluar cómo disminuye la tasa de supervivencia en el cultivo experimental. Para evaluar la eficacia de la fagoterapia del fago Va1 se inoculan diferentes dosis del bacteriófago para determinar cuál de ellas es más efectiva y se trabaja con esta dosis para determinar en qué tiempo de comenzada la infección se debe inocular el bacteriófago para obtener una mayor supervivencia de los nauplios. Demuestra que el fago Va1 es efectivo para aumentar la supervivencia, una sola dosis de 400µl con un título de 8.108 UFP/mL al comienzo de la infección es suficiente para eliminar la infección inducida con Vibrio alginolyticus. El tiempo de aplicación del bacteriófago no puede exceder las 15 horas post infección, ya que dentro de este intervalo de tiempo el índice de supervivencia se encuentra entre 75 y 97%, resultados que muestran diferencias significativas con respecto al control. Concluye que el uso de bacteriófagos como tratamiento contra vibriosis utilizando a Artemia franciscana como modelo biológico es efectivo para la prevención y control de Vibrio alginolyticus.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectBacteriófagos
dc.subjectVibrio
dc.subjectArtemia
dc.titleEficacia de la fagoterapia contra la infección inducida por Vibrio alginolyticus en cultivos de Artemia franciscana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBióloga Microbióloga Parasitóloga
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni25625144
renati.advisor.dni25677747
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3011-4212
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3141-1393
renati.jurorGutiérrez Moreno, Susana Mónica
renati.jurorMamani Zapana, Enrique Walter
renati.jurorGarcía de la Guarda, Ruth Hortensia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08060631
sisbib.juror.dni02414092
sisbib.juror.dni06041081


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess