Browsing Trabajos de investigación EP Antropología by Title
Now showing items 20-39 of 45
-
Identidad en escenarios de conflicto en la Asociación de Pescadores No Embarcados de Marcona “Juventud del Mar”
(Antropología, 2012)La investigación se desarrolla en el contexto de la invasión a la zona de trabajo de la asociación “Juventud del Mar”, pescadores artesanales; con motivo de realizar la actividad de la colecta pasiva de algas marinas ...Acceso cerrado -
Imágenes de la memoria. Representaciones de la violencia en los dibujos y pinturas campesinas de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Expone cómo a través de las imágenes se evidencia el deseo, el afán de testimoniar o denunciar el hecho. De los casi 6 mil dibujos que se presentaron al concurso nacional de dibujo y pintura campesina, 394 corresponden a ...Acceso cerrado -
La importancia de la interpretación antropológica de las expresiones corporales en las entrevistas de la PNP a los imputados
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Pretende como primer punto dar una explicación de la teoría kinésica y pantomímica, dentro de ello se describirá los elementos del lenguaje corporal que se producen durante la entrevista realizada entre los efectivos PNP ...Acceso cerrado -
Informalidad, organización y comercio ambulante: "las paradas" periféricas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)El presente trabajo es un acercamiento desde los estudios culturales a algunos aspectos que pueden ser pensados como parte de la cultura informal de cinco asociaciones de comerciantes ambulantes informales de Lima. A partir ...Acceso abierto -
Inmigrantes chinos en Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)El presente trabajo tiene por objetivos explicar las razones que motivaron a los inmigrantes chinos a emprender un viaje cuyo destino seria Iquitos y dar a conocer el proceso de incorporación de estas personas a la sociedad ...Acceso abierto -
Interculturalidad y salud apuntes sobre políticas sanitarias y exclusión étnica. Caso Kandozi del Datem del Marañón
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)En el Perú la diversidad cultural y lingüística plantea un reto ineludible para las instituciones estatales y del sector privado para abordar los problemas sanitarios que enfrenta la población. Esta diversidad de pensamientos, ...Acceso abierto -
Liderazgo y participación ciudadana en la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Ignorancia en la Zona “A” del distrito de Lurín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Tras la caída del régimen fujimorista y con la intención de retornar a la institucionalidad democrática, a fines del año 2000 se planteó la formación de un espacio que reuniese a Estado y Sociedad Civil con el objetivo de ...Acceso cerrado -
Memoria sobre la violencia política, caso de la región San Martín (provincia de Tocache)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)La región San Martín y específicamente la provincia de Tocache, fue el escenario de una de las zonas más golpeadas durante la época de la violencia política (1980-1992). Aquí, el despliegue se dio en una lucha encarnizada ...Acceso cerrado -
Micro-hegemonía y relaciones micro-hegemónicas en el conflicto de Doe Run-La Oroya
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Manifiesta que la investigación es es una aproximación inicial al estudio del problema de las relaciones de poder micro-hegemónicas entre los principales actores sociales que intervienen en el conflicto de La Oroya. Estos ...Acceso cerrado -
Migrantes de la costa norte, en Loreto. Etnografía de un poblado llamado Félix Flores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Este trabajo etnográfico tiene como finalidad exponer una parte de la historia de la migración hacia la selva, específicamente hacia la región de Loreto, allá por los años setenta. Para este propósito se decidió realizar ...Acceso abierto -
Moda alterna, nuevas dinámicas del diseño en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)A partir del año 2003 se notaron cambios en el vestir de las personas, pero no era un cambio masivo, era un cambio que se estaba dando en pequeños grupos, para ser más exactos en jóvenes universitarios aproximadamente de ...Acceso abierto -
Moda étnico-andina : implicancias de su uso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer las implicancias de la producción, comercialización y consumo de los productos que forman parte de la moda étnico-andina, en el espacio limeño. Resalta la importancia social ...Acceso abierto -
La pachamanca un ritual de alimentación en los andes peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)En el presente trabajo el autor identifica el proceso alimenticio de la pachamanca como un ritual unificador entre el hombre y el entorno natural, representado principalmente por la tierra, “Pachamama”, pero también la ...Acceso abierto -
Permanencia de la medicina tradicional andina en el distrito de Cajatambo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Como en cualquier cultura o sociedad, por la agobiante situación del enfermo, el hombre andino (runa) se ha esforzado en averiguar el motivo y el por qué de las enfermedades. En su afán de recuperar la salud, elabora un ...Acceso cerrado -
¿Qué es ser voluntario? Una experiencia de compromiso social, una forma de ser y hacer en Lomas de Carabayllo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)El presente trabajo de investigación busca revelar la importancia de la experiencia de la acción social, por decisión propia, libre y desinteresada a la cual se le denomina voluntariado y tendrá también como finalidad ...Acceso abierto -
¿Quién manda a quién? Poder y control en Pachacútec - Ventanilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Presenta un análisis general sobre cómo está constituido el sistema de poder en un espacio determinado. Al abordar un espacio social específico se nos presenta un sistema aparentemente fijo pero que encierra un ir y venir ...Acceso cerrado -
Reconociendo narraciones míticas para la educación intercultural del pueblo asháninka
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)En la presente monografía se pretende analizar diferentes versiones de narraciones Asháninka y hacer una pequeña selección de las narraciones más significativas, las cuales podrían intervenir en los procesos de aprendizaje, ...Acceso abierto -
Reconstrucción de la identidad de los jóvenes nikkei. El caso de los jóvenes del movimiento de menores AELU
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Señala que cuando se habla de la comunidad peruano japonesa se presenta la imagen de un grupo integrado y autoexcluyente hasta cierto grado. Pero si se analiza de una manera más profunda el porqué de este fenómeno, sin ir ...Acceso abierto -
Redes sociales y espacios de inserción laboral: Caso de los pescadores artesanales de Chorrillos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Los factores económicos, naturales y sociales que influyen en la pesca artesanal y su cadena productiva en la caleta de Chorrillos (Lima), obligan a sus actores a configurar una multi-inserción laboral en la cual asumen ...Acceso cerrado -
Relaciones conflictivas interorganizacionales en el asentamiento humano Señor Cautivo de Ayabaca, Collique - Comas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Describe y analiza los diversos conflictos sostenidos entre organizaciones dentro de un espacio urbano marginal y propone una tipología según sus causales originarias. Precisa además, cómo la búsqueda o el uso del prestigio ...Acceso cerrado