xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-10 of 10
-
Características físico-químicas de un reestructurado de carne de alpaca (Vicugna pacos) con inclusión de pecana (Carya illinoinensis) y transglutaminasa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)La crianza de camélidos constituye una actividad socioeconómica de subsistencia para los pobladores altoandinos. La carne de camélidos a pesar de tener elevada cantidad de proteínas y bajo contenido de colesterol, es ...Acceso abierto -
Caracterización físico-química de un reestructurado de carne de llama (Lama glama) con inclusión de nuez y transglutaminasa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Elabora un reestructurado de carne de llama con adición de nuez (Juglans regia) y transglutaminasa, quedando este producto enmarcado en un alimento funcional debido a los ácidos grasos omega 3 de la nuez. Para determinar ...Acceso abierto -
Detección de enrofloxacina en cuyes (Cavia porcellus) destinados al consumo humano en la provincia de Jauja, región Junín - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Detecta la presencia de enrofloxacina en cuyes destinados al consumo humano, en la provincia de Jauja de la región de Junín del Perú. El tamaño de muestra se determinó mediante la fórmula para poblaciones infinitas con un ...Acceso abierto -
Determinación de Salmonella spp. en centros de beneficio clandestino de aves de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)La infección por Salmonella spp., es una de las causas más importantes de gastroenteritis en seres humanos a nivel mundial, constituyendo un problema de salud pública. El proceso de beneficio favorece la diseminación de ...Acceso abierto -
Efecto bacteriostático y bactericida de extractos de ají panca (Capsicum chinense) y pimiento (Capsicum annuum var. annuum) sobre cultivos de Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Evalúa la actividad bacteriostática y bactericida de extractos de Ají Panca (Capsicum chinense) y Pimiento (Capsicum annuum var. annuum) sobre Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. Para ello se ...Acceso abierto -
Efecto de la refrigeración y la aplicación de ácido láctico sobre la presencia de Listeria monocytogenes en canales bovinas en un centro de beneficio de Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)La presencia de L. monocytogenes en canales bovinas la convierte en un riesgo potencial de enfermedad para los consumidores por ser causante de la Listeriosis, enfermedad a la que son más susceptibles las mujeres embarazadas ...Acceso abierto -
Evidencia de infecciones por trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificadas en zonas periurbanas del departamento de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Evidencia la presencia de infecciones por Trichinella spiralis en cerdos de crianza no tecnificada a través de los métodos diagnósticos de serología y triquinoscopia. El estudio se realizó en dos centros de beneficio de ...Acceso abierto -
Presencia de Salmonella enterica en linfonódulos mesentéricos de cuyes (Cavia porcellus) provenientes de un matadero de la ciudad de Jauja-Junín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)La salmonelosis de origen alimentario es una de las infecciones más importantes en humanos; a pesar de los controles en la cadena alimentaria, se sabe que su incidencia es cada vez mayor. Esto, sumado al riesgo de la ...Acceso abierto -
Resistencia antibacteriana en cepas de E. Coli aisladas del proceso de beneficio bovino en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la resistencia antibacteriana de cepas de E. coli aisladas del proceso de beneficio bovino. Para esto se toman 259 viales conteniendo cepas de E. coli que son obtenidas durante el beneficio, heces de bovino, ...Acceso abierto -
Utilización de quinua (Chenopodium quinoa) y harina de cebada (Hordeum vulgare) en la elaboración de cabanosse con carne de ovino (Ovis orientalis aries)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Actualmente el Perú cuenta con el 1% de la población de ovinos en el mundo que equivalen a 9 341 721 (INEI, 2012). La carne de ovino por lo general es usada para autoconsumo, siendo uno de sus principales problemas, la ...Acceso abierto