Browsing EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 323-342 of 591
-
Factibilidad técnica y económica para la implementación de un criadero de mariposas en la selva central
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina la factibilidad técnica y se da un análisis económico financiero que represente la implementación de una crianza sostenida comercial de mariposas en la zona de selva central con la finalidad de cubrir la demanda ...Acceso cerrado -
Factores asociados a la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en cerdos de granjas tecnificadas y no tecnificadas de Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en cerdos procedentes de granjas tecnificadas y no tecnificadas de Lima-Perú e identificar los factores asociados a su transmisión. ...Acceso abierto -
Factores de manejo que afectan la producción láctea del establo lechero en la estación experimental I.V.I.T.A. "El Mantaro"
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)El presente estudio tuvo por objetivo analizar aquellos componentes que se relacionan con la producción de leche en la Unidad de Investigación láctea de la Estación I.V.I.T.A. – El Mantaro. El estudio involucró la toma de ...Acceso abierto -
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados en Ceja de selva de Oxapampa – Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Determina los factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos naturalmente infectados de Ceja de selva de Oxapampa-Perú. El trabajo se desarrolló en veinte hatos ganaderos de los distritos ...Acceso cerrado -
Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en mamíferos del orden carnívora y primate mantenidos en cautiverio
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de T. gondii en mamíferos del Orden Carnivora y Primates mantenidos en cautiverio e identificar las variables epidemiológicas que intervienen en su ...Acceso abierto -
Falla de transferencia pasiva de inmunoglobulina G y su asociación con mortalidad por enterotoxemia en alpacas neonatas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)Determina la asociación entre FTP y la mortalidad por enterotoxemia en alpacas neonatas. La toma de muestras se realiza en comunidades y centro de producción de los departamentos de Cusco y Puno. Se realiza la cuantificación ...Acceso abierto -
Fasciolosis en vicuñas (vicugna vicugna) en el distrito de Paccha, provincia de Yauli – Junín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de huevos de Fasciola hepatica en vicuñas en el distrito de Paccha, provincia de Yauli – Junín, así como, estimar la frecuencia y determinar la asociación con ...Acceso abierto -
Fisiopatología del Síndrome Ascítico en pollos de engorde por hipoxia ambiental
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)Trata sobre el problema del Síndrome Ascítico (SA) en la avicultura. En pollos de engorde este problema es de importancia mundial, en especial en aquellos países que tienen una crianza de producción de pollos de engorde ...Acceso cerrado -
Frecuencia de anticuerpos contra el virus de lengua azul en huanganas (Tayassu pecari) de tres localidades del departamento de Madre de Dios
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El Perú es un país megadiverso, posee el 13% de los bosques tropicales amazónicos y su fauna cuenta con más de 462 especies de mamíferos siendo el pecari labiado (Tayassu pecari) o huangana uno de ellos. En la amazonia ...Acceso cerrado -
Frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en conejos mascotas
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina la frecuencia de anticuerpos contra T. gondii en conejos mascota (Oryctolagus cuniculus) que llegaron como pacientes al Consultorio de Animales Silvestres y Exóticos de la Facultad de Medicina Veterinaria de la ...Acceso abierto -
Frecuencia de anticuerpos IgG contra Neospora caninum y Toxoplasma gondii en canes con signos clínicos de afección neuromuscular en la Clínica de Animales Menores de la FMV-UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Toxoplasma gondii y Neospora caninum son dos protozoarios apicomplexos de distribución mundial y potenciales causantes de enfermedades neuromusculares en canes. Sin embargo, en el Perú son escasos los estudios sobre la ...Acceso abierto -
Frecuencia de casos de piometría atendida en la clínica de animales menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM durante el periodo 2009 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Revisa las fichas clínicas del total de pacientes que son atendidas en la clínica de Animales Menores (CAM) de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (FMV- UNMSM) durante el ...Acceso abierto -
Frecuencia de causa de muerte en caninos menores de dos años diagnosticados mediante necropsias realizadas en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos período 2005-2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Da a conocer las causas de muerte frecuentes en caninos menores de dos años de edad mediante un análisis retrospectivo de 295 protocolos de necropsia pertenecientes al Laboratorio de Histología, Embriología y Patología ...Acceso abierto -
Frecuencia de dermatitis alérgica por picadura de pulga en caninos (Canis familiaris) atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos : estudio clínico, período 2000-2004
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Se han revisado 37408 historias clínicas, para determinar la frecuencia de la dermatitis alérgica por la picadura de pulga (DAPP) y la distribución de las variables edad, sexo, raza y tipo de pelaje de los pacientes caninos ...Acceso abierto -
Frecuencia de displasia de codo en canes de la raza Mastín napolitano en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)La displasia de codo se define como el desarrollo anormal de la articulación húmero radio cubital, durante el periodo de crecimiento e incluye cuatro lesiones: Osteocondrosis y/o osteocondritis disecante, apófisis ancónea ...Acceso abierto -
Frecuencia de enterobacterias en verduras frescas de consumo crudo expendidas en cuatro mercados de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el grado de contaminación fecal en 3 de las verduras de mayor consumo crudo expendidas en cuatro importantes mercados mayoristas de Lima Metropolitana. Se recolectaron en total ...Acceso abierto -
Frecuencia de helmintiosis gastrointestinal y coccidiosis en heces de ovinos de la SAIS Túpac Amaru
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)Señala los conocimientos sobre la frecuencia de los parásitos gastrointestinales de ovinos de la SAIS Túpac Amaru. Las muestras se obtuvieron de 183 ovinos hembras de 4 años aproximadamente, procedentes de las distintas ...Acceso abierto -
Frecuencia de hidatidosis en niños y adolescentes hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante el periodo 1996-2005
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)Determina la frecuencia de casos en pacientes pediátricos con diagnóstico de hidatidosis entre los años 1996-2005, además de obtener las variables, consideradas de interés, para su análisis epidemiológico, esta información ...Acceso abierto -
Frecuencia de infección con Actinobacillus pleuropneumoniae en granjas porcinas tecnificadas de Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)La pleuropneumonía porcina ocasionada por Actinobacillus pleuropneumoniae, es una de las enfermedades respiratorias que ocasiona cuantiosas pérdidas económicas en la industria porcina a nivel mundial. El presente estudio ...Acceso abierto -
Frecuencia de infección por Leptospira sp. en ardillas nuca blanca (Sciurus stramineus) silvestres en el Patronato del Parque de las Leyendas "Felipe Benavides Barreda"
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)El objeto del presente estudio fue detectar la frecuencia de anticuerpos contra Leptospira sp. en la población de ardillas nuca blanca (Sciurus stramineus) silvestres capturadas en el zoológico Parque de Las Leyendas. Para ...Acceso abierto