Search
Now showing items 41-50 of 130
¿En al arte cabe lo feo?
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
El principio metafísico de razón suficiente, que explica y funda las existencias sensibles y materiales, justifica y hace posibles las más elevadas manifestaciones de la actividad humana. Y esto es rigurosamente lógico, ...
Acceso abierto
El socialismo contemporáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
La palabra socialismo expresa la idea antitética de individualismo. Individualismo es el sistema que establece por único límite a la libertad de cada uno, la libertad de los demás. Socialismo al contrario, es el sistema ...
Acceso abierto
Filosofía de Kant carácter y objetivo de la crítica de la razón pura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1897)
El autor de la Crítica de la razón pura ha marcado una línea de separación tal entre sus antecesores y sus sucesores, que las más lógicas de las divisiones que puede hacerse de la filosofía moderna es de dos periodos: el ...
Acceso abierto
La huella filosófica del Inca Garcilaso de la Vega
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
La presente investigación es la realización de un interés muy anhelado: dar cuenta de las características que conforman nuestro imaginario nacional a lo largo del tiempo. Ello refleja una pluralidad de tensiones y voces ...
Acceso abierto
¿Qué valor tiene la vida ante la ciencia moderna?: doctrina de Schopenhauer
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
Realiza un estudio crítico de la doctrina pesimista de Arturo Schopenhauer para analizar las consecuencias que de ella se deducirían en los tres grandes órdenes del espíritu humano: religioso, artístico y económico. En el ...
Acceso abierto
Platón y Aristóteles: (ensayo de crítica filosófica)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
Señala que el pensamiento de Platón se enfoca en el conocimiento de sí mismo o de su fuerza, en cambio en el pensamiento de Aristóteles destaca la inteligencia más racional o el proceder más lógico de su explicación. ...
Acceso abierto
El gobierno providencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
La consagración del espíritu humano es sin duda todo lo que se refiere a la relación del hombre o de la humanidad con Dios. Uno de los puntos más importantes entre los que se comprenden esas relaciones es el concerniente ...
Acceso abierto
Descartes (historia de la filosofía)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
Realiza un estudio de la vida y pensamiento del matemático, filósofo y soldado René Descartes. Aborda temas como la existencia de Dios y el principio cartesiano cogito ergo sum.
Acceso abierto
La escritura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1880)
Aborda el nacimiento e importancia de la escritura y de su sucesivo desarrollo y perfeccionamiento histórico. Menciona que las escrituras ideográficas o geroglífica al ser ineficaces para los muchos objetos que se necesitan ...
Acceso abierto
El progreso social y la raza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
Aborda el tema de las razas como fenómeno social y su influencia en el engrandecimiento o decadencia de las naciones. Analiza si la prosperidad de una raza proviene de su antigüedad en el poblamiento de los continentes. ...
Acceso abierto