Search
Now showing items 1-10 of 67
Rápida ojeada del arte a través de los siglos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
Realiza un bosquejo breve del arte desde su nacimiento. Enuncia sus principales características presentes en cada época. Realiza un esbozo del desarrollo artístico del Perú a manera de tributo.
Acceso abierto
Análisis de la intelectualidad humana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1898)
El hombre piensa, luego posee la facultad de pensar. La inteligencia primero se conoce a sí misma; en seguida al alma, y por último todos sus estados y operaciones. Conoce el mundo de la materia, contempla la innumerable ...
Acceso abierto
El alma de los animales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
Indaga sobre la naturaleza del alma de los animales o “brutos”. Expone cinco posiciones al respecto que vienen desde la antigüedad entre ellas las concepciones aristotélicas y aquellas formuladas por Descartes y Gómez ...
Acceso abierto
La lengua universal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1879)
Indaga sobre la posibilidad de construcción de un lenguaje universal. La primera parte trata sobre la construcción y conveniencia de una lengua universal sin aplicarlo a todos los hombres sino a sabios o a los que pueden ...
Acceso abierto
Estudio de la labor del arte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1909)
Sostiene que el arte, la ciencia y la religión, como expresiones de la verdad, se complementan, a razón de que la religión se vale de la ciencia para llevar los espirítus a la comprensión de sus misterios sublimes; el arte ...
Acceso abierto
La existencia de la ley moral
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1878)
Sostiene que la existencia de la ley moral es una verdad que se presenta llena de luz al entendimiento; pero pesar de esto, filósofos fatalistas, escépticos y licenciosos han pretendido negarla. Analiza los argumentos ...
Acceso abierto
Espontaneidad y reflexión en el pensamiento
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1889)
La espontaneidad es un principio de expansión, la reflexión es de retracción y ambas concurren al desarrollo de la inteligencia en la múltiple esfera de su desenvolvimiento con tan profunda y sencilla economía como la de ...
Acceso abierto
Los enciclopedistas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1880)
Realiza un estudio sobre el pensamiento y vida intelectual de los principales colaboradores de la Enciclopedia, los filósofos D’Alembert y Diderot. Analiza las teóricas filosóficas de ambos pensadores entorno a la moral, ...
Acceso abierto
¿En al arte cabe lo feo?
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1894)
El principio metafísico de razón suficiente, que explica y funda las existencias sensibles y materiales, justifica y hace posibles las más elevadas manifestaciones de la actividad humana. Y esto es rigurosamente lógico, ...
Acceso abierto
El socialismo contemporáneo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1902)
La palabra socialismo expresa la idea antitética de individualismo. Individualismo es el sistema que establece por único límite a la libertad de cada uno, la libertad de los demás. Socialismo al contrario, es el sistema ...
Acceso abierto