Maestría Facultad de Ciencias Biológicas
Recent Submissions
-
Caracterización molecular de un nuevo nepovirus encontrado en papa (Solanum tuberosum L.) mediante la tecnología de secuenciación profunda (Deep Sequencing)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Se obtuvo el genoma bipartito completo (ARN1 y ARN2) de un nuevo nepovirus que infecta a la papa, utilizando la secuenciación y ensamblaje de ARN pequeños, a lo que se le complementó con la secuenciación de Sanger. El ...Acceso abierto -
Análisis de los tipos capsulares de Campylobacter jejuni (Jones et al. 1931) Véron and Chatelain 1973, de una comunidad amazónica y el pueblo joven costero de Pampas de San Juan de Miraflores, en razón a las frecuencias globales
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Campylobacter jejuni (Jones et al. 1931) Véron and Chatelain 1973, es la primera causa de diarrea bacteriana en el mundo. La técnica de serotipificación desarrollada por Penner es el gold estándar para la tipificación ...Acceso abierto -
Caracterización molecular y clonamiento de una fosfolipasa A2 ácida del veneno de la serpiente peruana Bothrops atrox y su relación en la miotoxicidad
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Las fosfolipasas A2 (PLA2) del veneno de las serpientes, son enzimas con una variedad de efectos biológicos, los cuales son atribuídos a sus diferentes isoformas ácidas y básicas. Algunas son: anticoagulantes, miotóxicas ...Acceso abierto -
Desarrollo de una prueba de PCR múltiple para detectar e identificar Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)El género Bartonella comprende bacterias capaces de infectar glóbulos rojos y células endoteliales, y que causan al menos tres enfermedades humanas: la “enfermedad de Carrión”, por Bartonella bacilliformis, la “fiebre ...Acceso abierto -
Impacto del evento El Niño (ENSO) 1997-1998 en las praderas de Lessonia trabeculata en Punta Coles, Ilo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Lessonia trabeculata es una de las macroalgas pardas más importantes de la costa central y sur del Perú. Se distribuye principalmente entre los 3 y 15 metros de profundidad, donde forma bosques submareales que albergan ...Acceso abierto -
Evaluación morfológica y del estado de conservación de seis especies del género Cinchona L. (Rubiaceae) en los Andes del norte y centro de Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Las quinas o cascarillas (Cinchona L.: Rubiaceae) representan uno de los recursos vegetales emblemáticos de la flora peruana debido a su difundido uso como agente antimalárico y su riqueza de especies ocurrentes en los ...Acceso abierto -
El enfoque de la taxonomía integrativa revela linajes dentro de la rana marsupial Gastrotheca peruana (Amphibia: Hemiphractidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando la taxonomía integrativa para poner a prueba si hay más de una especie mediante tres líneas de evidencias: filogenética molecular, morfométrica y morfológica. ...Acceso abierto -
Taxonomía del género Vanilla Plum. ex Mill. (Orchidaceae: vanilleae) en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)La vainilla aromática empleada en todo el mundo proviene de los frutos de especies del género Vanilla, uno de los grupos de orquídeas de mayor interés comercial. Se caracteriza por presentar un hábito hemiepifito con ...Acceso abierto -
Fragmentación del ADN y aneuploidías cromosómicas en espermatozoides asociados al diagnóstico genético preimplantacional en pacientes subfértiles
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Evalúa el factor masculino de los pacientes con historial de infertilidad, estandarizando y llevando a cabo dos pruebas que son de interés diagnóstico como la fragmentación del ADN en espermatozoides, conocida como SCD, ...Acceso cerrado -
Identificación y caracterización de integrones asociados a la resistencia antimicrobiana, en aislados de escherichia coli provenientes de niños menores de dos años con diarrea y bacteremia de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Permite la diseminación de bacterias multidrogorresistentes (MDR). Los integrones incorporan cassette de genes de resistencia garantizando su expresión. Este estudio describe la resistencia antimicrobiana, detecta y ...Acceso abierto -
Variabilidad morfológica y estructura poblacional de Astrocaryum perangustatum F. Kahn & B. Millan (ARECACEAE) en Pozuzo (Pasco - Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)La variabilidad morfológica de los caracteres vegetativos y la estructura de las poblaciones de Astrocaryum perangustatum (ARECACEAE) fue evaluada en una población de esta especie, que ocupa las zonas deforestadas ...Acceso cerrado -
Producción de mRNA para citoquinas hematopoyéticas (IL-3, GM-CSF e IL-7) en ratones inmunosuprimidos tratados con extracto acuoso de Lepidium meyenii walpers (maca)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina las propiedades antitumorales e inmunomoduladoras del Lepidium meyenni (maca), que lo convierten en un excelente candidato para investigar su actividad hematopoyética. Se trataron ratones Balb/c a dosis de 200 ...Acceso cerrado -
Análisis taxonómico y distribución geográfica de las algas marinas del Perú del Herbario San Marcos (USM) del Museo de Historia Natural, UNMSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Establece grupos de taxones con patrones fitogeográficos definidos: especies endémicas (10.21%), especies subantárticas y relacionadas con la costa de Chile (5.47%), especies tropicales y subtropicales (8.75%), especies ...Acceso cerrado -
Estructura primaria de una PLA2 básica, miotóxica local y sistémica, deducida a partir de mRNA extraído de veneno total de Crotalus durissus terrificus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Logra aislar el mRNA que codifica la proteína PLA 2, utilizando una técnica simple. Esto es, amplificando el cDNA que codifica la PLA 2 D49 a través de RT-PCR. El análisis del cDNA codificador de PLA 2 muestra que esta ...Acceso cerrado -
Las especies peruanas del género Cattleya Lindl. (Orchidaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Realiza el estudio crítico de las especies peruanas del género Cattleya Lindl., abarcando la morfología, distribución geográfica y conservación de las especies. Las orquídeas son más abundantes en las regiones cálidas de ...Acceso cerrado -
Caracterización proteica e inmunogénica de la larva L3 de Anisakis simplex, A. physeteris y Contracaecum osculatum (Nematoda: Anisakidae) y presencia de anticuerpos específicos en pescadores artesanales y pacientes de gastroenterología
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Da a conocer la composición proteica e inmunogénica de las larvas (L3) de A. simplex, A. physeteris y C. osculatum; y determinar la presencia de anticuerpos específicos en el suero de pescadores artesanales y pacientes de ...Acceso restringido -
Transcriptoma de la respuesta a la sequía en Solanum tuberosum subsp. andigena
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Describe la secuencia del mRNA proveniente de hojas y raíces de dos variedades de Solanum tuberosum subsp. andigena, una tolerante y otra susceptible, expuestas a diferentes niveles de sequía. Lecturas de 50 pares de bases ...Acceso restringido -
Análisis genómico de Mycobacterium tuberculosis sensible, MDR y XDR aislados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Señala que la tuberculosis (TB) es una de las enfermedades más importantes en salud pública en el mundo y en el Perú tiene una notable importancia por el número de casos de TB registrados y el incremento de casos ...Acceso abierto -
Validación de qPCR para identificar peces marinos empleados en conservas y productos congelados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Ante la dificultad para identificar morfológicamente las especies de peces utilizadas en productos procesados, se requiere validar una PCR en tiempo real para detectar fragmentos de ADN de peces marinos altamente degradados ... -
Taxonomía del género Gentianella moench (gentianaceae) en andes centrales de Perú: Junín, Lima y Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Señala que la gentianella (Gentianaceae) es un género ampliamente distribuido en el mundo, con centro de diversidad en los Andes de Sudamérica. En Perú se ha documentado a más del 30% de sus especies (105 spp.), pero la ...