• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias Económicas y de la Gestión
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcero Navarro, Elías Germán (1)Acuña Arone, Héctor Gil (1)Baca Morante, Yanette Armida (1)Bautista Prado, Cleymer (1)Caballero Montañez, Raúl Walter (1)Cartolín Pastor, Celia (1)Chang Rojas, Víctor Alejandro (1)Goméz Gallardo, Edgar Enrique (1)Guerrero Pérez, Sandra Iris (1)Huaco Pastor, Enrique (1)... View MoreSubjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (6)Economía (2)Microempresas - Perú - Administración (2)Administración industrial - Perú (1)Administración pública - Auditoría - Normas - Perú (1)Administración pública - Perú (1)Administración pública - Perú - Administración (1)Administración y organización escolar - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima: Distrito) (1)Aduanas (1)Atención médica - Perú - Ayacucho (Dpto.) (1)... View MoreDate Issued
    2011 (17)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 17

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La asociatividad como estrategia para la competitividad de las micro y pequeñas empresas de servicios turísticos en la Región Sur Oriente del Perú 

    Pezo Bolívar, Aydé (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Analiza los factores que favorecieron o limitaron a que la asociatividad entre micro y pequeñas empresas de servicios turísticos sea una estrategia para aprovechar las ventajas competitivas de los destinos turísticos e ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    El estado de situación financiera orientado a la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú, 2008 -2009 

    Caballero Montañez, Raúl Walter (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Expone la necesidad de reformular la participación en la gestión empresarial, proporcionando información contable en tiempo real, relevante para la toma de decisiones. En tal sentido se hace necesario el uso de herramientas ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Transparencia en mercados imperfectos: el financiamiento de empresas vinculadas en la mesa de negociación – el caso Argos 

    Romero Cerna, José Salvador (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina las variables que explican el nivel de transparencia en las operaciones con letras doble contado plazo (operaciones de venta con compromiso de recompra, conocido como operación con pacto de recompra) negociadas ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    El control interno y el impacto en la optimización de la gestión pública 

    Janampa Acuña, Nerio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Establece los lineamientos para implementar y operativizar el control interno que facilite la optimización gestión pública. La hipótesis es la siguiente: El control interno facilita la optimización de la gestión pública; ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Redes neuronales artificiales: una herramienta para las finanzas 

    Acuña Arone, Héctor Gil (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Manifiesta que el constante dinamismo de las sociedades y los mercados, obliga ir buscando nuevas herramientas que vayan a la par con el desarrollo y que permitan tomar decisiones en forma eficiente, eficaz y correcta. Es ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Propuesta de negociación colectiva que compatibilice los intereses de los trabajadores, empleadores y Estado para contribuir al desarrollo económico y la paz laboral del Perú 

    Silva Sernaqué, Juana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Aborda uno de los temas sustantivos del mundo del trabajo y su relación con la gestión empresarial: La negociación colectiva. La investigación revela la problemática que se viene dando con la negociación colectiva, que en ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    La auditoría académica, herramienta moderna para la gestión académica y gerencial de las universidades de Lima Metropolitana (2004-2008) 

    Baca Morante, Yanette Armida (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina cuáles son los factores de riesgo para las complicaciones mecánicas inmediatas de la cateterización venosa central en pacientes atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Sistema de seguridad de la información para el organismo supervisor de las contrataciones del Estado 

    Guerrero Pérez, Sandra Iris (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Expone que la gestión de la información en el sector público nacional es importante, ya que las relaciones con los clientes externos que utilizan los sistemas que proporciona el gobierno deben ser cuidadosamente gestionadas. ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Factores estratégicos de recursos y capacidades que hacen competitivas a las pequeñas empresas industriales. Caso: ATEM PERÚ, Parque Industrial Infantas de Lima Norte 

    Goméz Gallardo, Edgar Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Expone la importancia de los recursos y capacidades al interior de las empresas en estudio, PYMES industriales del Parque Industrial Infantas de Lima Norte, asociadas a ATEM PERÚ. Como recurso tangible, la utilización de ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    La política comercial y arancelaria y su impacto en el sector manufacturero peruano 

    Acero Navarro, Elías Germán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Demuestra que la política de apertura y liberalización comercial ha tenido un impacto favorable en la productividad del sector manufacturero peruano en el periodo 2000 - 2010, y por ende en el crecimiento económico. Asimismo, ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe