Search
Now showing items 1-10 of 22
La incidencia del proceso empacado (envasado, etiquetado, estuchado y embalado) de polvos para suspensión oral en la productividad de una empresa farmacéutica nacional: caso IQFARMA S.A.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Promueve el uso de métodos y herramientas para resolución de problemas que inciden en la productividad de una organización; sistematizando la mejora continua, tratándola como una secuencia de problemas que se van resolviendo, ...
Acceso abierto
Diagnóstico y plan de mejora al programa de control de la tuberculosis de las unidades territoriales de salud este, microrredes de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza de la provincia de Trujillo, 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Realiza un diagnóstico y determina el plan de mejora al programa de control de la tuberculosis de las unidades territoriales de salud este, conformada por las microrredes de El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza ...
Acceso abierto
Acceso a los servicios de salud del MINSA según la Encuesta Nacional de Hogares 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Introducción: El análisis del acceso a los servicios de salud que brinda el Ministerio de Salud (MINSA) a la población de nuestro país continúa tomando mucho interés, debido a que existen millones de peruanos mayormente ...
Acceso abierto
El Sistema de turismo marino en el distrito de Pucusana, como gestión empresarial : una propuesta para elevar el nivel socio económico de la población local
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
Durante los últimos siete años el Perú viene atravesando un buen momento en lo referido al crecimiento económico debido a su tasa de crecimiento del producto bruto interno real. Considerado por los organismos financieros ...
Acceso abierto
Situación y perspectiva de la harina de pescado : caso peruano de 1980-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La harina de pescado es reconocida por los nutricionistas como el ingrediente predilecto de la más alta calidad y de digestibilidad que se incorpora en la dieta de la mayoría de los animales de granja y actualmente de ...
Acceso abierto
Modelo de Gestión financiera para mejorar la ejecución de los Programas Sociales de una entidad estatal: caso INABIF
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente trabajo, es una investigación de campo, del nivel descriptivo, documental, no experimental, que tiene como objeto de estudio el diseño de un modelo de Gestión Financiera, orientado a mejorar la actual situación ...
Acceso abierto
Modelo de gestión de nacimiento, crecimiento, diversificación e internacionalización de un grupo empresarial familiar (AJEGROUP - Añaños)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El presente estudio de investigación tiene como objetivo evaluar el exitoso, Modelo de Gestión de Nacimiento, Crecimiento, Diversificación e internacionalización de un Grupo Empresarial Familiar (Ajegroup – Añaños). Para ...
Acceso abierto
Relación entre el clima organizacional y la satisfacción del cliente en una empresa de servicios telefónicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
El propósito de este estudio fue determinar el grado de relación entre el clima organizacional y la satisfacción del cliente. Con este fin se aplico una escala de Clima Organizacional a un grupo de 200 empleados de la ...
Acceso abierto
Impacto del Seguro Integral de Salud en el acceso a los servicios de salud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La pobreza es la principal barrera para acceder a los servicios de salud dado el alto costo económico que implica para la población pobre. El Estado ha implementado el Seguro Integral de Salud (SIS) como un sistema de ...
Acceso abierto
Análisis de equidad del nivel socioeconómico y la desnutrición crónica en niños menores de 5 años en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)
La infancia es considerada como una etapa trascendental en el proceso evolutivo del hombre, caracterizada por dos fenómenos: crecimiento y desarrollo, para lo cual es fundamental una adecuada nutrición.
Los estragos ...
Acceso abierto