Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmpuero Cáceres, Rosa Violeta
dc.contributor.authorNuñez Nuñez, Jazmin Johana
dc.date.accessioned2024-03-18T20:13:18Z
dc.date.available2024-03-18T20:13:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationNuñez J. Hipoacusia en odontólogos de una institución pública; Lima 2023 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2024.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21724
dc.description.abstractDetermina el grado de hipoacusia en Cirujanos Dentistas del departamento de odontología del Hospital Nacional Dos de Mayo, durante el 2023. En nuestra investigación observacional se empleó la metodología de tipo descriptivo transversal y se empleó cuestionario con previo consentimiento informado. La población comprendió la totalidad de cirujanos dentistas, de los cuales solo trece aceptaron y calificaron para este estudio. En los resultados podemos observar que según la escala de Klockhoff adaptada de todos los cirujanos dentistas solo 4 presentaron normalidad respecto a su audición, 1 cirujano dentista presenta Hipoacusia Inducida por Ruido tipo 1(HIR 1) y 8 cirujanos dentistas presentan otras alteraciones. Se observó también que en el sexo femenino predomino otras alteraciones auditivas a diferencia de los varones que no hubo predominio. Respecto a la edad y la relación con la alteración de la audición, se pudo observar que no había una relación directa y a su vez se tomó en cuenta los años de servicio con la alteración de la audición resultando que no existe relación directa. Por ello la conclusión seria que debemos considerar la exposición continua del ruido ocupacional hacia los cirujanos dentistas y que esto conlleva a una pérdida auditiva progresiva a través de los años es por ello que debemos considerar la prevención de la pérdida auditiva mediante protección como audífonos especiales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCirujanoses_PE
dc.subjectHipoacusiaes_PE
dc.titleHipoacusia en odontólogos de una institución pública; Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni25597101
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0316-3211es_PE
renati.author.dni71401196
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSanchez Matos, Danilo Ronald
renati.jurorMarulanda Hidalgo, Brigido Horacio
renati.jurorTafur Sotelo, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06692610
sisbib.juror.dni09939879
sisbib.juror.dni07017881


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess