Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Cárdenas, Gloria
dc.contributor.authorParra Pérez, Víctor Felipe
dc.date.accessioned2024-03-11T19:31:35Z
dc.date.available2024-03-11T19:31:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationParra V. Factores relacionados con la detección de pólipos serrados clínicamente significativos en los pacientes sometidos a colonoscopía en el Policlínico Peruano Japonés, 2022-2023 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21664
dc.description.abstractDetermina los factores relacionados con la detección de los PSCS en los pacientes sometidos a colonoscopia en el Policlínico Peruano Japonés (PPJ). El cáncer colorrectal (CCR) se desarrolla a partir de lesiones precursoras, tales como los adenomas y los pólipos serrados. Dada la importancia de la detección de los pólipos serrados clínicamente significativos (PSCS) en la prevención del CCR, queremos conocer cuáles son los factores relacionados con su detección. Para pertenecer al grupo de casos, el paciente debe tener al menos una lesión epitelial que cumpla criterios de PSCS, detectado en la colonoscopia realizada en el PPJ entre febrero del 2022 y enero del 2023. Se definieron 2 grupo control: 1 y 2. Para pertenecer al grupo control 1, el paciente debe tener al menos una lesión epitelial, pero que no cumpla los criterios de PSCS. Para pertenecer al grupo control 2, el paciente no debe tener ninguna lesión epitelial. Se incluyeron 161 pacientes en el grupo de casos, y 644 en el grupo control 1. No se encontraron factores relacionados con la detección de los PSCS. En un segundo análisis, se incluyeron 275 pacientes en el grupo de casos y 1100 en el grupo control 2. Se encontraron como factores relacionados con la detección de PSCS, a la edad (p<0,001), el índice de masa corporal (IMC) (p=0,001) y el tiempo de retirada crudo (TRc) (p<0,001) y ajustado (TRa) (p<0,001). Se concluye que al usar la definición de grupo control 1, no se encontraron factores relacionados con la detección de los PSCS. Al usar la definición de grupo control 2 (pacientes sin lesiones epiteliales), se encuentra como factores relacionados con la detección de PSCS a la edad, el IMC y el tiempo de retirada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectColonoscopíaes_PE
dc.subjectPólipos intestinaleses_PE
dc.titleFactores relacionados con la detección de pólipos serrados clínicamente significativos en los pacientes sometidos a colonoscopía en el Policlínico Peruano Japonés, 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07950803
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5823-5000es_PE
renati.author.dni09941112
renati.discipline912038es_PE
renati.jurorVildózola Gonzáles, Herman
renati.jurorAcosta Evangelista, Zully Luz
renati.jurorBarrionuevo Cornejo, Carlos Edmundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.date.embargoEnd11/09/2024es_PE
sisbib.juror.dni09881791
sisbib.juror.dni08199506
sisbib.juror.dni10305360


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess