Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAramayo Navarro, Victor Hernan
dc.contributor.authorMendoza Samamé, Jimena Mercedes
dc.date.accessioned2024-01-24T21:44:35Z
dc.date.available2024-01-24T21:44:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMendoza, J. (2023). Investigación biológica-pesquera y poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas peruanas. [Trabajo Profesional pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21120
dc.description.abstractEstudia el comportamiento biológico-pesquero y poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas peruanas. El calamar gigante o pota Dosidicus gigas es una especie nerítica-oceánica, con una amplia distribución en el Pacífico Oriental, de alta adaptabilidad, vida corta y crecimiento rápido. Constituye uno de los cefalópodos pelágicos de mayor importancia económica en el Pacífico Este. En el año 1990, cuando se inicia la pesquería de este recurso de forma formal, hubo gran abundancia de este recurso en el Perú. Posteriormente, el calamar gigante tomó mayor relevancia económica, lo que indujo al aumento del esfuerzo de pesca tanto de las embarcaciones artesanal dedicadas a la extracción del calamar gigante, así como de la flota industrial internacional, la cual operó entre el 1991 y 2011 . Desde inicios del 2000, la pesquería de calamar gigante se ha posicionado como la segunda pesquería más importante del Perú, con valores de desembarque que alcanzaron máximos de 533 mil toneladas en el 2008, y 556 mil toneladas en el 2014; reportándose además desembarques hasta de 500 mil toneladas desde el 2019. La pesquería artesanal del calamar gigante en aguas peruanas, así como en aguas internacionales, como fuente generadora de trabajo directo e indirecto, contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y nutricional en el Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCalamares - Perúes_PE
dc.subjectCalamares giganteses_PE
dc.titleInvestigación biológica-pesquera y poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas peruanases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBióloga con mención en Hidrobiología y Pesqueríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Hidrobiología y Pesqueríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40078752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2026-4487es_PE
renati.author.dni73896354
renati.discipline511256es_PE
renati.jurorYamashiro Guinoza, Carmen Rosario
renati.jurorPeña Baca, Tania Sarith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni06756224
sisbib.juror.dni10132622


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess