Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Guerra, Jesús Alberto
dc.contributor.authorCastro Andrade, Julio Alejandro
dc.date.accessioned2023-10-16T15:28:35Z
dc.date.available2023-10-16T15:28:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCastro, J. (2023). Influencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fields. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20400
dc.description.abstractPropone una nueva metodología de modelamiento geometalúrgico de tonelaje para la compresión de la variabilidad del depósito expresado en la mineralogía, resistencia de roca, alteración hidrotermal y pruebas de rendimiento en molienda, midiendo de esta manera su impacto en el tonelaje horario procesado para circuito de molienda. Este modelamiento geometalúrgico de tonelaje introduce parámetros intrínsecos de la génesis del yacimiento para el procesamiento de minerales basado en el rendimiento de molienda y el grado de alteración hidrotermal. Esto proporciona una relación de la génesis del pórfido con la resistencia de la roca y el comportamiento de rotura por impacto. Se utilizó el ensayo de carga puntual para medir la resistencia de la roca. La relación entre el consumo especifico de energía y las características geológicas de la roca encajante se estudia utilizando la geoquímica, el espectro de infrarrojo cercano (NIR) y la evaluación cuantitativa de materiales mediante microscopio (QSCAM). La tesis establece que existe una relación del 96.80% de correlación entre el índice de alternancia hidrotermal, esfuerzos de compresión uniaxial y las gangas de formación de la geología primaria en el pórfido cobre sobre las 651 pruebas de rendimiento de moliendabilidad expresada en tonelaje horario procesado, para un 95% de confiabilidad con valores t de student de 0.85 para un valor crítico de 1.96. El modelamiento geometalúrgico de tonelaje de este estudio se puede utilizar para desarrollarlas relaciones entre las características geológicas de formación del yacimiento y el rendimiento de la molienda en planta concentradora, proporcionando una técnica novedosa para propagar las características de moliendabilidad de variables no aditivas en el modelo geometalúrgico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectBeneficio de mineraleses_PE
dc.subjectMineralogía - Perúes_PE
dc.titleInfluencia de gangas, resistencia a compresión uniaxial y alteración hidrotermal en el tonelaje horario de molienda en minera Gold Fieldses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Geometalurgiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGeometalurgiaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07219691
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8186-5249es_PE
renati.author.dni46701853
renati.discipline713147es_PE
renati.jurorRomero Baylón, Alfonso Alberto
renati.jurorMayorga Rojas, Jaime César
renati.jurorSoto Yen, Jorge Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni31625834
sisbib.juror.dni10369482
sisbib.juror.dni03493146


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess