Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVergara Mejía, Angelica Genoveva
dc.contributor.authorDurand Ccahuana, Katiuska
dc.date.accessioned2023-09-11T16:34:09Z
dc.date.available2023-09-11T16:34:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDurand K. Riesgo ergonómico y uso de elementos de protección radiológica en el profesional de enfermería del centro quirúrgico de un hospital – Lima, 2022 [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20212
dc.description.abstractDetermina los riesgos ergonómicos relacionados por el uso de elementos de protección radiológica del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2022. Las licenciadas en enfermería que trabajan en unidades críticas presentan alto riesgo de ergonómico y con la posibilidad de trastornos musculoesqueléticos. Estas actividades son cambiar la posición del paciente, transferir al paciente, succionar, calcular el balance de líquidos y documentar los resultados hemodinámicos del paciente. Asimismo, en la sala de emergencia también existen riesgos ergonómicos, como son en las actividades de colocar la electrocardiografía, posición en la medición de signos vitales, administración de medicamentos, toma de muestras de sangre del paciente, así como levantamiento y traslado de los pacientes. La ergonomía es diseñar el entorno de trabajo para adaptarse al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse al entorno de trabajo. A nivel mundial, entre el 23 % y el 100 % de varias especialidades quirúrgicas informan algún grado de malestar musculoesquelético derivado de una mala ergonomía durante el trabajo. La falta de capacitación ergonómica y la posterior práctica ergonómica durante las intervenciones quirúrgicas produce fatiga y afectar la velocidad y la resistencia quirúrgicas, debido a la incomodidad y el dolor. Por lo cual, es necesario el uso de equipos con tecnologías de última generación, que brinden ayuda en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Asimismo, el estudio sirve para tomar en cuenta aspectos resolutivos, alternativos o de modificación para realizar actividades de prevención y protección de los profesionales, así como antecedente para estudios posteriores y mejoras en la salud del personal profesional que utilizan los elementos de protección radiológica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectProtección radiológicaes_PE
dc.subjectHospitales públicos - Perúes_PE
dc.subjectEnfermería - Aspectos sanitarioses_PE
dc.titleRiesgo ergonómico y uso de elementos de protección radiológica en el profesional de enfermería del centro quirúrgico de un hospital – Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni19811400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4428-5100es_PE
renati.author.dni70116654
renati.discipline913379es_PE
renati.jurorRetamozo Siancas, Yesenia Deifilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
sisbib.juror.dni01297138


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess