Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFuertes Ruitón, César Máximo
dc.contributor.authorBuleje Hinostroza, Ronald André
dc.date.accessioned2023-08-23T17:40:05Z
dc.date.available2023-08-23T17:40:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBuleje R. Perfil fitoquímico de alcaloides de 3 especies del género Cinchona por métodos cromatográficos en capa delgada (CCD) y LC-MS [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20097
dc.description.abstractEtrae y analiza los alcaloides totales de 3 especies del género Cinchona, y determinar los tipos de alcaloides de cada especie mediante el perfil-fitoquímico y métodos cromatográficos CL-MS. Se obtiene extractos secos (etanólicos y clorofórmicos) mediante maceración y se realizó la filtración y se realiza el análisis cromatográfico en capa delgada (CCD). Se obtiene manchas anaranjadas en los cromatofolios pertenecientes a los extractos secos (etanólicos y clorofórmicos) de corteza de las 3 especies del género Cinchona. Se identifican algunos alcaloides mediante el método cromatográfico en CL-MS como la quinina, quinidina, cinchonina, cinchonidina entre otros. Asimismo, para la cuantificación de alcaloides se realiza mediante el método cromatográfico en HPLC, obteniendo mayor presencia del alcaloide cinchonina en 3 especies del género Cinchona, extracto etanólico de corteza de Cinchona nitida (16.07 ± 1.05 μg/mg), extracto etanólico de corteza Cinchona pubescens (4.18 ± 0.29 μg/mg), extracto etanólico de corteza Cinchona calisaya (2.73 ± 0.40 μg/mg de cinchonina). La especie que tiene mayor presencia de alcaloides como la cinchonina, cinchonidina, quinina y quinidina es la “Cinchona calisaya”.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Resolución Rectoral N° 016840-2020-R/UNMSM con código de proyecto: B2010009mes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectCinchonaes_PE
dc.subjectAlcaloideses_PE
dc.titlePerfil fitoquímico de alcaloides de 3 especies del género Cinchona por métodos cromatográficos en capa delgada (CCD) y LC-MSes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni15289369
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6170-3549es_PE
renati.author.dni76175750
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorHerrera Calderón, Oscar
renati.jurorCarlos Casas, Norma Angélica
renati.jurorChoquesillo Peña, Fritz Fedor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.date.embargoEnd28/02/2025es_PE
sisbib.juror.dni44789288
sisbib.juror.dni09061881
sisbib.juror.dni06203655


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem