Search
Now showing items 1-10 of 219
La violencia intrafamiliar en la gestante adolescente y los efectos sobre la evolución del embarazo y el peso del recién nacido en el servicio de adolescencia del INMP octubre a diciembre del 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Determina los efectos sobre la evolución del embarazo y el peso del recién nacido como consecuencia de la violencia intrafamiliar en la gestante adolescente. Se realiza un estudio retrospectivo, transversal, diseño ...
Acceso cerrado
Resultados perinatales del doble circular de cordón al cuello según vía la del parto. Instituto Nacional Materno Perinatal. Años 2011 -2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Compara los resultados perinatales en las gestaciones con doble circular de cordón al cuello fetal según la vía del parto en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima – Perú durante los años 2011-2012. Es un estudio ...
Acceso cerrado
Factores determinantes relacionados al conocimiento alto sobre métodos anticonceptivos modernos en adolescentes de la Institución Educativa Toribio Rodríguez de Mendoza, El Agustino 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Establece los factores determinantes relacionados al conocimiento alto sobre métodos anticonceptivos modernos en adolescentes de la Institución Educativa Toribio Rodríguez de Mendoza, el Agustino. 2019 MATERIAL Y MÉTODOS: ...
Acceso abierto
Violencia contra la mujer: saberes, prácticas y dilemas de los obstetras en la atención primaria. Barranca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Comprende el modelo teórico representativo sobre los saberes, prácticas y dilemas de las obstetras en la atención primaria de la violencia contra la mujer, con metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada, ...
Acceso abierto
Ultrasonografía Doppler de las arterias uterinas entre las 11 – 14 semanas de edad gestacional para la predicción de preeclampsia. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero – diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Determina la utilidad de la Ultrasonografía Doppler de las arterias uterinas entre las 11-14 semanas de gestación para predecir la preeclampsia, en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período enero a diciembre ...
Acceso cerrado
Factores nutricionales asociados a la preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Determina los factores nutricionales asociados a la preeclampsia en las gestantes que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo enero - marzo 2016. Se selecciona a 47 pacientes con diagnóstico de ...
Acceso cerrado
Comportamiento epidemiológico de la mortalidad materna ocurridos en la región - Callao periodo enero 2000 - diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Describe el comportamiento epidemiológico de los casos de muerte materna ocurridos en la región Callao entre el periodo de enero del 2000 y diciembre del 2012. El estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional. ...
Acceso cerrado
Características epidemiológicas de las lesiones premalignas y malignas del cérvix en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión 2009 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determina los factores de riesgo epidemiológico relacionados con las lesiones premalignas y malignas del cérvix y sus resultados. El estudio es retrospectivo descriptivo y correlacional. El universo fue 100 pacientes como ...
Acceso cerrado
Resultados del uso de la cinta medio uretral alterna en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo tipo II, en el Hospital Nacional Dos de Mayo 2009-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determina los resultados del uso de la cinta medio uretral alterna en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo tipo II en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo 2009 - 2011. El estudio es ...
Acceso cerrado
Laparoscopia diagnóstica y quirúrgica en el dolor pélvico crónico en el Hospital de EsSalud Angamos 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El estudio determina las principales causas de dolor pélvico crónico en mujeres intervenidas laparoscopicamente en el Hospital EsSalud Angamos en el período comprendido entre enero 2001 - diciembre 2005. Para ello, se ...
Acceso abierto