Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIzaguirre Pasquel, Víctor Luis
dc.contributor.authorMayurí Moron, Zoila Angelica
dc.date.accessioned2023-05-16T15:27:16Z
dc.date.available2023-05-16T15:27:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMayurí Zoila. Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital de Ventanilla, noviembre a diciembre 2016 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19591
dc.description.abstractDetermina la adherencia al tratamiento farmacológico de los pacientes hipertensos que se atienden en el Hospital de Ventanilla y evaluar si existe relación entre la adherencia y el control de la hipertensión arterial (HTA). Metodología: Estudio de tipo no experimental, descriptivo, transversal, ambispectivo, observacional. El estudio se realizó con 55 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión en el período de atención. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron la entrevista la revisión documental. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS versión 26.0, considerándose un nivel de significación de 0.05. Resultados: Se encontró que el mayor porcentaje de pacientes vive acompañado y que el promedio de edades fue de 66,51. La adherencia fue del 18.2%. Un 31% de pacientes tenían controlada su HTA, se encontró una relación directa significativa entre ambas variables (p<0.05). Asimismo, se encontró relación significativa entre la adherencia y las variables edad (p<0.05), uso de recordatorio de dosis (p<0.05) y valoración nutricional según IMC (p<0.05). Conclusiones: Se encontró un bajo nivel de adherencia, 18.2%, la cual está relacionada significativamente con el control de la presión arterial y con las variables: edad, uso de recordatorio de dosis y valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectHipertensiónes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectTratamiento farmacológicoes_PE
dc.titleAdherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del Hospital de Ventanilla, noviembre a diciembre 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Atención Farmacéuticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAtención Farmacéuticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08618838
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1311-7764es_PE
renati.author.dni25826607
renati.discipline917027es_PE
renati.jurorDelgado Pérez, Gladys Martha
renati.jurorIzaguirre Pasquel, Víctor Luis
renati.jurorCondorhuamán Figueroa, Yovani Martín
renati.jurorChávez Fernández de Amaranto, Ana María Virginia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06024624
sisbib.juror.dni08618838
sisbib.juror.dni09597625
sisbib.juror.dni07514130


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess