Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Larrauri, Milagritos Jennyfer
dc.contributor.authorNinahuaman Ñahui, Carol Cynthia
dc.date.accessioned2023-05-10T19:53:52Z
dc.date.available2023-05-10T19:53:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationNinahuaman C. Nivel de conocimientos sobre atención de paciente con emergencia obstétrica en internos de medicina 2022 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Medicina Humana; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19573
dc.description.abstractDetermina el grado de conocimiento sobre la atención de pacientes con emergencias obstétricas en internos (estudiantes de séptimo año) de medicina en el 2022. Se realizó un estudio con corte de forma transversal realizado entre el primer mes del año y febrero del 2023. Un total de 125 estudiantes de séptimo año de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) laborando en hospitales de Lima-Callao del Ministerio de Salud (MINSA) respondieron el Cuestionario “Conocimiento de Manejo de Emergencias Obstétricas aplicado a los médicos serumistas”. Se hizo un análisis de tipo descriptivo a través de la herramienta estadística IBM SPSS 26.0. La mediana de tiempo de vida de los estudiantes de séptimo año de Medicina Humana fue 27 años (IQR: 26-28), la mayoría fue del sexo femenino (50.4%) y residió en Lima Metropolitana (98.4%). La gran mayoría de internos realizaron su internado en el Hospital Nacional 2 de Mayo (23.2%). El grado de conocimiento sobre Atención de Emergencia Obstétrica de los internos de medicina fue en su mayoría de nivel intermedio (65.6%). En su mayoría, los internos de medicina de UNMSM que se encuentran realizando internado en hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) presentaron un grado intermedio de conocimiento respecto a la atención de pacientes con emergencias obstétricas. Es necesario fortalecer los conocimientos teórico-prácticos de los estudiantes de medicina para trabajar por la reducción de la mortalidad materna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectEmergencias obstétricases_PE
dc.subjectEstudiantes de medicina - Actitudeses_PE
dc.titleNivel de conocimientos sobre atención de paciente con emergencia obstétrica en internos de medicina 2022 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07515754
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2559-1276es_PE
renati.author.dni75111098
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVillar Chamorro, Aurora
renati.jurorChuquimbalqui Maslucan, Roberth
renati.jurorCordori Carpio, Janet
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06739084
sisbib.juror.dni06782372
sisbib.juror.dni41283890


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem