Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Poma, Juan Manuel
dc.contributor.authorPuente Fernández, Ana Isabel Virginia
dc.date.accessioned2023-05-03T18:50:43Z
dc.date.available2023-05-03T18:50:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPuente, A. (2023). Implementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo postural de los trabajadores en modalidad remota de una empresa consultora. Lima - Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19522
dc.description.abstractPretende reducir el riesgo postural de los trabajadores en modalidad remota de una empresa consultora, después de la intervención de un programa de ergonomía. La investigación es aplicada, posee diseño experimental de corte longitudinal y nivel explicativo; asimismo, se estudió a una población de 22 trabajadores. La metodología RULA OFFICE fue utilizada para evaluar el nivel de riesgo postural. Los resultados obtenidos inicialmente fueron los siguientes: el 81.82% poseía un Nivel de Actuación 3 (Alto) y el 18.18% alcanzó un Nivel de Actuación 4 (Muy Alto); es decir, requería desarrollar acciones correctivas con prontitud sobre la carga postural de dicho personal de trabajo. Con este panorama, la empresa aceptó la implementación de un programa de ergonomía. Obteniéndose después, los siguientes resultados: el 59.09 % de los trabajadores alcanzó un Nivel de Actuación 1 (Bajo) y el 40.91 % un Nivel de Actuación 2 (Medio). Adicionalmente, se determinó estadísticamente, mediante la prueba de los Rangos con Signo de Wilcoxon, que existe una diferencia representativa sobre el nivel de riesgo postural. Por otra parte, con dicha intervención ergonómica, también se logró disminuir la cantidad de sintomatologías, las cuales fueron identificadas a través del Cuestionario Nórdico de Kuorinka. En ese sentido, se concluye que, se consiguió reducir significativamente el riesgo postural y el programa de ergonomía influyó positivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectIngeniería humanaes_PE
dc.subjectAmbiente de trabajo - Perúes_PE
dc.subjectTeletrabajo - Perúes_PE
dc.titleImplementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo postural de los trabajadores en modalidad remota de una empresa consultora. Lima Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Ingeniera de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06726391
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7683-404Xes_PE
renati.author.dni76064396
renati.discipline022026es_PE
renati.jurorCachay Boza, Orestes
renati.jurorAgustini Paredes, Liliana Rosalinda
renati.jurorMavila Hinojoza, Daniel Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08446599
sisbib.juror.dni25654112
sisbib.juror.dni06016444


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess