Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Cevallos, Norma Julia
dc.contributor.authorRaygada Ramirez, Patricia Milagros
dc.date.accessioned2023-04-21T21:57:22Z
dc.date.available2023-04-21T21:57:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationRaygada P. Seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud I-4 Nauta, agosto – octubre 2021 [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad Farmacia y Bioquímica, Unidad de Posgrado; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19499
dc.description.abstractRealiza el Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) a los pacientes con diabetes mellitus tipo 2; así mismo, identificar el tipo de problemas y las causas que generan los Problemas Relacionados con los Medicamentos (PRM), lograr que a través de la intervención farmacoterapéutica y evaluando el cumplimiento farmacoterapéutico los pacientes alcancen sus metas para orientar a la prevención de este. El estudio realizado fue de tipo descriptivo, prospectivo y longitudinal por un periodo de tres meses. La metodología aplicada fue la del Seguimiento farmacoterapéutico; donde se midió, la adherencia farmacológica usando el cuestionario de Morisky-Green. Se incluyeron a 13 pacientes mayores de 18 años atendidos en el Centro de Salud I-4 Nauta, de los cuales se hizo la revisión completa de la historia clínica, se realizó las entrevistas correspondientes y se procedió a analizar las fichas de seguimiento farmacoterapéutico. En las entrevistas fueron identificados 13 problemas relacionados con los medicamentos, tal cual 7 de ellos fueron relacionados a causa de no recibir una medicación que necesita, 2 de ellos fueron debido a la consecuencia de la inefectividad cuantitativa de la medicación. Dentro de las causas, el incumplimiento y la conservación inadecuada por parte del paciente fueron las más frecuentes. La adherencia farmacológica tuvo una mejora significativa después de tres meses de seguimiento farmacoterapéutico. De forma tal que, el SFT nos permitió identificar el tipo y las causas que generan los problemas relacionados con los medicamentos (PRM), donde se evaluó el cumplimiento farmacoterapéutico a través de la intervención farmacéutica. Se evidenció en el resultado, que a largo plazo el SFT tendrá un impacto efectivo en la investigación realizada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectMedicamentos - Administraciónes_PE
dc.titleSeguimiento farmacoterapéutico a pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del Centro de Salud I-4 Nauta, agosto – octubre 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Atención Farmacéuticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad Farmacia y Bioquímica. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAtención Farmacéuticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni25469870
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4361-1330es_PE
renati.author.dni70555308
renati.discipline917027es_PE
renati.jurorApesteguia Infantes, José Alfonso
renati.jurorInostroza Ruiz, Luis Alberto
renati.jurorMejia Acosta, Nelly Delfina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09359857
sisbib.juror.dni18089817
sisbib.juror.dni09699148


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess