Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLluncor Lluncor, Esperanza Margarita
dc.contributor.authorQuijano Rojas, Milagros Viviana
dc.date.accessioned2023-02-17T16:54:19Z
dc.date.available2023-02-17T16:54:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationQuijano M. Características de interacción materno filial de la madre adolescente y su hijo, que residen en un centro de atención integral-VMT-2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Enfermería; 2023.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/19300
dc.description.abstractDetermina las características de interacción materna filial de la madre adolescente y su hijo, que residen en un centro de atención integral de Villa María del triunfo en Lima –Perú. El estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 30 madres. La técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado que constó de 20 ítems. Del total de madres adolescentes 100% (30), el 73% (22), se encontraba entre los 17-19 años; en cuanto a la edad de sus niños, el 80% (24) se encontraba entre los 25-36 meses. En relación al lugar de procedencia el 67% (20) es de Lima. En relación al control prenatal, el 80% (24) de madres adolescentes, refirieron que habían tenido control prenatal; el 70% (21) de madres adolescentes durante su embarazo tuvo sentimientos y emociones positivas y negativas a la vez y el 70% (21) de madres adolescentes contaba con apoyo familiar. Con respecto a las características de interacción materno filial de la madre adolescente y su hijo, el 68,3%(21) las presentaban; en la dimensión sensibilidad, el 66,7%(20) presenta esta característica; en la dimensión capacidad, el 59,2%(18) presenta esta característica de interacción; en la dimensión actividades, el 74,1%(22) presenta esta característica; en la dimensión claridad, el 60,0%(18) presenta esta característica y en la dimensión respuesta, el 68,3%(21) presenta esta característica. Las características de interacción materno filial de la madre adolescente y su hijo están presentes poniendo de manifiesto un adecuado vínculo en esta diada, pero existe un porcentaje minino de madres y sus niños donde pudiera haber necesidades del niño insatisfechas oportuna y contingentemente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectConducta maternaes_PE
dc.subjectRelaciones madre-hijoes_PE
dc.subjectEmbarazo en adolescenciaes_PE
dc.titleCaracterísticas de interacción materno filial de la madre adolescente y su hijo, que residen en un centro de atención integral-VMT-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07709199
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4554-7627es_PE
renati.author.dni48340706
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAcuache Quispe, Yissella Betzabeth
renati.jurorTasayco Ramos, MarIa Marlene
renati.jurorMendoza Ortega, Herminia Magali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni10032874
sisbib.juror.dni21864289
sisbib.juror.dni20719206


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess