Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia de Espejo, Ángela Rocío
dc.contributor.authorRivera Nuñez, Maricielo
dc.date.accessioned2022-06-17T14:42:43Z
dc.date.available2022-06-17T14:42:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRivera M. Nivel de Síndrome de Burnout del personal de enfermería que labora en un hospital nacional en Lima Provincia, durante la pandemia COVID-19, 2021 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18237
dc.description.abstractDetermina el nivel del síndrome de Burnout en el personal de enfermería que laboran en el hospital en Lima Provincia, durante a pandemia del Covid 19; los objetivos específicos fueron identificar el nivel de agotamiento emocional, despersonalización y abandono de realización personal. Este estudio es de tipo cuantitativo y descriptivo; la herramienta para la recopilación de información fue un cuestionario de escala Tipo Likert estandarizado llamado MBI o Maslach Burnout Inventory Human, aplicado al total de población que fueron 83 profesionales de Enfermería. Los resultados evidencian que el personal de Enfermería tienen un nivel de Síndrome de Burnout “medio” (93%), según cada dimensión se encontró que en el Agotamiento Emocional tiene un nivel “medio”(55%) y “alto” (33%), la dimensión Despersonalización tiene un nivel “medio” (42%) y “alto” (25%), y en la dimensión Abandono de Realización Personal tiene un nivel “bajo” (76%) y “medio” (21%). Concluyendo que, la mayoría de los trabajadores expresan un nivel “medio” del síndrome de Burnout; según las dimensiones, se encuentra en el segundo estadio del síndrome, debido a las características más resaltantes de la dimensión de agotamiento emocional y despersonalización.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectInfecciones por Coronavirus
dc.subjectPandemias
dc.titleNivel de Síndrome de Burnout del personal de enfermería que labora en un hospital nacional en Lima Provincia, durante la pandemia COVID-19, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Enfermería
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06708973
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2658-7033
renati.author.dni75550455
renati.discipline913016
renati.jurorAcuache Quispe, Yissella Betzabeth
renati.jurorCanchari Candela, Domitila Esteher
renati.jurorMendoza Ortega, Herminia Magali
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10032874
sisbib.juror.dni06204369
sisbib.juror.dni20719206


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess