Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCuya Candela, Edita Rumualda
dc.contributor.authorCollantes Ramirez, Kimberlyn Anny
dc.date.accessioned2022-02-03T20:29:17Z
dc.date.available2022-02-03T20:29:17Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationCollantes K. Prácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Obstetricia; 2022.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17615
dc.description.abstractCompara las prácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según el área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013. Realiza un estudio no experimental analítico, transversal y retrospectivo de fuentes secundarias basado en la Encuesta Demográfica y Salud Familiar (ENDES) 2013. En el análisis se hallaron estimaciones ponderadas y no ponderadas, distribuidas en tablas univariadas y bivariadas. Encuentra que el 77% de las mujeres en edad fértil del área urbana refirieron que sí se realizaron el autoexamen de mama; mientras que, 25,7% de aquellas que residían en una zona rural refirieron no realizarse este procedimiento. En relación con el examen clínico de mamas, a 42,2% de aquellas que pertenecían a la zona urbana sí les habían realizado este examen; mientras que, a 56,5% de aquellas que residían en una zona rural no les realizaron este procedimiento. En cuanto a la prueba de Papanicolaou, el 60,6% de las mujeres en edad fértil del área urbana sí se lo realizaron, mientras que, 38,1% de aquellas que residían en una zona rural no se realizaron este examen citológico. Concluye que se evidencia que no existen diferencias significativas entre la proporción de mujeres urbanas y rurales que se realizaron o no las prácticas preventivas de cáncer de mama y cuello uterino.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMamas - Cáncer - Prevención
dc.subjectCuello uterino - Cáncer - Prevención
dc.subjectMujeres - Salud e higiene - Perú
dc.subjectEncuestas de salud - Perú
dc.titlePrácticas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino según área de residencia en mujeres en edad fértil, ENDES 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Obstetricia
thesis.degree.disciplineObstetricia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni09152237
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8241-1609
renati.author.dni77351123
renati.discipline914016
renati.jurorPante Salas, Giovanna Gladys
renati.jurorLanda Maturrano, Bertha Aurora
renati.jurorIbarra Puch, Luz Aurora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08333811
sisbib.juror.dni09654753
sisbib.juror.dni06232446


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess