Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Exebio, Luis Enrique
dc.contributor.authorMartínez Palomino, Gledy Káterin
dc.date.accessioned2021-10-13T22:13:02Z
dc.date.available2021-10-13T22:13:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMartínez G. Reporte de incidentes adversos y factores asociados a dispositivos médicos en la Clínica Delgado de Miraflores junio a diciembre 2019 [Tesis de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2021.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17089
dc.description.abstractDurante las actividades realizadas para el cuidado de la salud del paciente es de suma importancia velar por la seguridad del paciente en especialmente cuando se realizan procedimientos invasivos o no invasivos en los cuales son necesario el uso de “dispositivos médicos que en función de su complejidad puede representar algún tipo de riesgo previsto o inesperado para el paciente, operador o entorno donde se usa. Los profesionales de la salud buscan evaluar que los dispositivos médicos cumplan con el uso previsto (eficaces) y sean seguros con el paciente, operario o entorno donde este sea usado. Para tal efecto es importante la realización de actividades de vigilancia sanitaria post-comercialización a través de la Tecnovigilancia. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general la evaluación de notificaciones de incidentes adversos asociados a dispositivos médicos en la Clínica Delgado ubicada en distrito de Miraflores, Ciudad de Lima. La metodología de trabajo es de tipo descriptivo mediante la revisión de la información consignada en las notificaciones de incidentes adversos a dispositivos médicos que fueron remitidos por el personal de salud en el momento de ocurrencia del incidente adverso, de los cuales se puede extraer las características relacionadas al dispositivo médico, país de fabricación, clasificación de riesgo, profesional que realiza el reporte, entre otros datos. En cuanto a los resultados del presente estudio se evaluaron 37 notificaciones de incidentes adversos a dispositivos médicos en el periodo junio – diciembre 2019, siendo el dispositivo médico con mayor frecuencia en notificarse, el equipo de venoclisis, el país donde se manufacturo el Dispositivo Médico que tuvo mayor incidencia en las notificaciones es Estados Unidos (U.S.A), el profesional de salud que más reporta son las licenciadas de enfermería.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectInstrumentos y aparatos médicos
dc.titleReporte de incidentes adversos y factores asociados a dispositivos médicos en la Clínica Delgado de Miraflores junio a diciembre 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialidad en Farmacia Hospitalario
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
thesis.degree.disciplineFarmacia Hospitalario
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07975994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8920-1148
renati.author.dni44823892
renati.discipline917219
renati.jurorTapia Manrique, Edgar Robert
renati.jurorArévalo Salvador, Cedrick Edward
renati.jurorPillaca Gómez, Karol Jhanet
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09440524


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess