Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCambillo Moyano, Emma Norma
dc.contributor.authorMolina Napurí, Aurora del Carmen
dc.date.accessioned2021-07-21T17:34:34Z
dc.date.available2021-07-21T17:34:34Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMolina, A. (2021). Relación entre el nivel de dependencia de funcionalidad de las actividades cotidianas y la calidad de vida de personas atendidas en organizaciones para el adulto mayor. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16763
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud, dentro de sus planes de mejora sobre la calidad de vida del adulto mayor, ha creado un instrumento para cuantificarla y con ello poder entender sus necesidades; por otro lado, al hablar de Funcionabilidad Cotidiana se hace referencia al conjunto de habilidades físicas, mentales y sociales que permiten al adulto mayor, realizar actividades que exige su día a día. El presente trabajo determina y cuantifica la existencia de la relación del nivel de dependencia de funcionalidad de las actividades cotidianas y la calidad de vida en adultos mayores. Para la presente tesis de tipo observacional, transversal y analítico, con un nivel de investigación correlacional, a fines del 2017, se aplicaron 325 entrevistas a personas de los tres Centros de Atención al Adulto Mayor del distrito de Miraflores (Lima-Perú), mediante dos instrumentos: Índice de Barthel modificado por Granger, referido a dependencia de Funcionalidad Cotidiana y el módulo WHOQOL-OLD de la OMS para Calidad de Vida de adultos mayores; donde los indicadores de ambos instrumentos se integraron mediante un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Se encontró que la funcionalidad cotidiana en adultos mayores se relacionan con su calidad de vida, mediante un Modelo estructural, con índices de ajuste satisfactorios (GFI=0,95; SRMR=0,08; NFI=0,93; AGFI=0,94). De acuerdo a esto, se confirma la relación entre funcionalidad cotidiana y calidad de vida, donde esta última ejerce efecto directo, positivo y estadísticamente significativo sobre cada factor resultante, desechando su influencia a “Actividades en el tiempo” y generando uno nuevo para la funcionalidad cotidiana: “Evacuación“
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAncianos - Salud e higiene
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectModelos matemáticos
dc.titleRelación entre el nivel de dependencia de funcionalidad de las actividades cotidianas y la calidad de vida de personas atendidas en organizaciones para el adulto mayor
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Bioestadística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.disciplineBioestadística
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06015547
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3173-9425
renati.author.dni07861628
renati.discipline542017
renati.jurorNorabuena Figueroa, Roger Pedro
renati.jurorMolina Quiñones, Helfer Joel
renati.jurorMendoza López, Ángel Deciderio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni41493243
sisbib.juror.dni40014631
sisbib.juror.dni17824554


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess