dc.contributor.advisor | Marcelo Carhuavilca, Evelina Alejandra | |
dc.contributor.author | Bravo Díaz, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-01-13T14:43:07Z | |
dc.date.available | 2021-01-13T14:43:07Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Bravo D. Nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos X y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, enero-marzo 2019 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Escuela Profesional de Tecnología Médica; 2020. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15801 | |
dc.description.abstract | Determina el nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos x y la
protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional
de Enfermedades Neoplásicas. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo,
de corte transversal y prospectivo, desarrollado entre enero y marzo de 2019. Se aplicó
una encuesta validada a 356 pacientes previa firma del consentimiento informado. El
instrumento comprende 9 preguntas sobre rayos x y 8 preguntas de protección
radiológica. Encuentra que del total de participantes, el 84,6% presentó un nivel de conocimiento
medio sobre los rayos x y la protección radiológica. De igual forma en rayos x
predominó el nivel medio (87,6%) y el 77,5% representa el conocimiento medio sobre
protección radiológica. El 91,3% de los pacientes indicó que la radiografía
convencional hace uso de rayos X, mientras 50,3% y 22,8% de los pacientes señaló
que ecografía y resonancia magnética no utilizan rayos X. Asimismo, la mitad de los
encuestados indicaron usar mandil plomado para protegerse de los rayos x al realizarse
los exámenes radiológicos. Concluye que los pacientes del sexo femenino, mayores de 51 años con nivel superior de instrucción y provenientes de Lima que se atendieron en la sala de rayos
X del Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas estuvieron asociados a un mayor nivel de conocimiento en rayos x y
protección radiológica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | es_PE |
dc.subject | Rayos X - Medidas de seguridad | es_PE |
dc.subject | Radiación ionizante - Medidas de seguridad | es_PE |
dc.subject | Pacientes - Actitudes | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimiento de los pacientes sobre los rayos X y la protección radiológica en el Departamento de Radiodiagnóstico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima, enero-marzo 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Profesional de Tecnología Médica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica en el área de Radiología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 07085251 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4176-4464 | es_PE |
renati.author.dni | 71393416 | |
renati.discipline | 915076 | es_PE |
renati.juror | Vásquez Herrera, José Fernando | |
renati.juror | Tenio Obregón, Abelardo Néstor | |
renati.juror | Larico Pampamallco, Isna Liz | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |