Estudio del desarrollo morfológico del neopalio durante la etapa prenatal en alpaca (Vicugna pacos)

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.450Mb)
(application/pdf: 2.450Mb)
Date
2020Author
Roldán Murillo, Susana Jackelyn
Metadata
Show full item recordAbstract
El camélido sudamericano representa el componente principal de las actividades productivas del campesino andino, sin embargo, existe limitada información actual sobre las características anatómicas del sistema nervioso de esta especie. Por ello, el objetivo del presente estudio fue describir la anatomía macroscópica del neopalio en fetos de alpaca y así colaborar con el entendimiento de otras disciplinas. Para este estudio se utilizaron 15 fetos con edades gestacionales comprendidas entre los días 101 a 323. A los cerebros se les infiltró formaldehído al 10% mediante inyecciones en la unión frontoparietal y nasofrontal del cráneo. Se esperaron 30 días para posteriormente diseccionarlos y hacer la exposición del neopalio, del cual se tomaron fotografías in situ de la vista dorsal, lateral, rostral y caudal. Con estas fotografías se identificaron a los surcos y giros cerebrales. En orden cronológico los surcos que se describieron fueron: fisura lateral, surco suprasilviano, surco endosagital, surco coronal, surco esplenial, surco genual, surco calcarino, surco presilviano, surco central, surco sagital, surco ectosagital, surco diagonal, surco ectosilviano. Y los giros: giro cingulado, giro silviano rostral, giro silviano caudal, giro sagital, giro poscentral, giro precentral, giro ectosilviano medio, giro ectosilviano caudal, giro ectosagital medio. Además, se evidenció una asimetría entre hemisferios del mismo individuo tanto por el largo y forma de algunos surcos y giros, así como por la ubicación de estos.
Collections