Páncreas anular en neonatos: características y costo

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 530.8Kb)
(application/pdf: 530.8Kb)
Date
2009Author
Mena Navarro, Ingrid
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el costo promedio del tratamiento de la patología páncreas anular en neonatos operados en el HNERM durante el periodo comprendido entre mayo del 2005 a mayo del 2008; así como determinar la incidencia, y factores asociados. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, de los casos de recién nacidos atendidos en HNERM, que fueron sometidas a cirugía por obstrucción intestinal y tuvieron como causa primaria; páncreas anular. Se operaron 6 neonatos con obstrucción duodenal por páncreas anular. El 50 % de ellos tuvo diagnóstico prenatal ecográfico de probable atresia duodenal. Cuatro pacientes (66%) tuvo trisomia 21. La operación realizada fue la duodenoduodenoanastomosis latero lateral en diamante. Dos pacientes (40%) tuvieron asociado malrotación intestinal. Se reintervino a 2 pacientes; en un caso se evidencio membrana fenestrada yeyunal y múltiples adherencias; y en el otro caso bridas y adherencias que formaban una hernia interna. Soporte nutricional parenteral fue instalado en promedio al 3º día postoperatorio con duración promedio de 15 días. La vía enteral se inició en promedio al 9º día. Sobrevivieron 5 pacientes con una estancia promedio de 35.2 días (16-55 días). La incidencia de páncreas anular en neonatos fue 3.22%. El pronóstico quirúrgico es bueno. La estancia y costos de la resolución quirúrgica pueden disminuirse con alimentación enteral precoz y asegurándose de solucionar la obstrucción intestinal en una primera intervención quirúrgica.
Collections