La gestión de la calidad y su incidencia en el desempeño organizacional en una universidad pública de la zona 4 de Ecuador

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 8.635Mb)
(application/pdf: 8.635Mb)
Date
2020Author
Vera Mendoza, Marcos Boanerge
Metadata
Show full item recordAbstract
Presenta un modelo de gestión de la calidad y desempeño organizacional para la Universidad pública del sector 4 en Ecuador; ejemplificado desde una de sus instituciones: la Universidad Laica Eloy Alfaro de
Manabí (ULEAM), ubicada en la región de la costa ecuatoriana, específicamente en el cantón de Manta.
Desarrollar este Modelo se logró a partir de una caracterización de la población de la ULEAM, así como una caracterización de los constructos: sistema de gestión de la calidad (SGC), clima organizacional (CO), engagement (ENG) y desempeño organizacional (DO), los cuales fueron analizados factorialmente,
determinando el grado de relación existente, así como la homogeneidad y significación de las diferentes dimensiones de estas variables. Todo el procesamiento estadístico se realizó utilizando como herramienta al Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS, versión 25). El análisis descriptivo evidencia que las variables mediadoras (CO y ENG) poseen valores superiores a la independiente (SGC) y dependiente (DO). El
análisis de los indicadores de las variables demuestra la homogeneidad entre todas las dimensiones de las 4 variables, excepto las dimensiones: mejora continua y la operación en el SGC y la dimensión dedicación en el ENG. Se pudo evidenciar que la relación más fuerte está dada entre la variable CO y DO, por lo que se deduce el carácter predictor del CO en el funcionamiento de los sistemas organizacionales. Existe evidencia estadística que permite asegurar que, con una significación en el nivel 0,01 de confianza, el SGC tiene correlación positiva media
(0,662) con el DO. También se demuestra estadísticamente que existe correlación entre las variables y las dimensiones, lo que se contrasta con los fundamentos epistemológicos de la investigación (corroborando las hipótesis correspondientes) y permite validar el modelo diseñado.
Collections