Búsqueda avanzada

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTúllume Capuñay, Alexander
dc.date.accessioned2020-09-02T19:14:25Z
dc.date.available2020-09-02T19:14:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationTúllume, A. Factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Santa Rosa 2008 - 2012. [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2013.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/14288
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.descriptionEl documento digital no refiere asesor
dc.description.abstractDetermina los Factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a Colecistectomía Laparoscópica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Santa Rosa 2008-2012. Se revisaron 757 historias clínicas y reportes operatorios del Hospital Santa Rosa 2008-2012, de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica, de los cuales 54 de ellos fueron convertidos a cirugía abierta y fueron motivo del estudio. De este grupo de pacientes se analizó variables que incluyen, edad, sexo, tiempo de enfermedad, cirugías previas, antecedente de pancreatitis, perfil hepático, informes ecográficos y detalles intraoperatorios. El método de investigación fue el descriptivo de series de casos. Encontramos que el porcentaje de conversión fue de 7.13%. Del total de pacientes convertidos (54), el 40.74% fueron de sexo masculino y presentaron una pared vesicular mayor a 4 mm; se encontró relación estadística entre la pared vesicular y sexo masculino (p<0.05). Así mismo se observó que el 31.48% de pacientes convertidos presentó más de 72 horas de evolución de colecistitis aguda en el rango de edad de 51 a 60 años con lo que se halló relación estadística entre tiempo de evolución y la edad (P<0.05). En el 61.1% de pacientes convertidos se pudo observar como hallazgo preoperatorio la presencia de leucocitosis mayor a 10000/mm 3. Los factores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a Colecistectomía Laparoscópica fueron la presencia de colecistitis aguda de más de 72 horas de evolución y el grosor de la pared vesicular mayor a 4 mm. Como hallazgos importantes se observó una predominancia del sexo masculino, edad mayor a 50 años, y presencia de leucocitosis mayor a 10000/mm3.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectCirugía laparoscópica
dc.titleFactores de conversión a cirugía abierta en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Santa Rosa 2008 - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Cirugía General
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineCirugía General
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.publisher.countryPE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem