dc.contributor.advisor | Mendoza Solis, Olga Luz | |
dc.contributor.author | Gonzales Baldarrago, Karla Giuliana | |
dc.date.accessioned | 2015-08-04T13:58:23Z | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T09:41:19Z | |
dc.date.available | 2015-08-04T13:58:23Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T09:41:19Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | GONZALES Baldarrago, Karla Giuliana. Satisfacción de los pacientes sobre el cuidado humanizado de la enfermera en Sala de Observación del Servicio de Emergencia del Hospital General María Auxiliadora Lima-Perú. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 107 h. | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13405 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes sobre el cuidado humanizado de la enfermera en Sala de Observación del Servicio de Emergencia del Hospital General María Auxiliadora. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Lickert que se aplicó previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (60) pacientes, 53% (32) se encuentran medianamente satisfecho, 25% (15) se encuentran insatisfechos y 22% (13) satisfechos. En la dimensión humana de 100% (60), 64% (38) se encuentran medianamente satisfecho, 18% (11) insatisfecho al igual que el 18% (11) de pacientes que se encuentran satisfechos. en la dimensión oportuna el 100% (60) pacientes, 38% (23) medianamente satisfechos, 32% (19) insatisfechos, 30% (18) se encuentran satisfechos; en la dimensión segura, de 100% (60) pacientes, 68% (41) se encuentran medianamente satisfechos, seguido por 17% (10) se encuentran satisfechos y un porcentaje significativo 15% (9) insatisfechos. Conclusiones. El mayor porcentaje de los pacientes se encuentran medianamente satisfechos sobre el cuidado humanizado de la enfermera en sala de observación del Servicio de Emergencia referido a que la enfermera mantiene una relación poco cercana, no lo llama por su nombre, le da información incompleta sobre su estado de salud, no atiende sus necesidades de manera oportuna, manifiesta que la enfermera no lo escucha atentamente, no se concentra única y exclusivamente en él, al proporcionarle el cuidado, por otro lado un porcentaje significativo de pacientes se encuentran satisfechos referido a que la enfermera brinda estímulos alentadores sobre su estado de salud, acude al llamado cuando al sentirse mal (dolor), le explica el procedimientos antes de realizarlo, le da recomendaciones sobre su cuidado, asimismo manifiesta sentir que la enfermera realiza los procedimientos con seguridad demostrando conocimiento y habilidades profesionales. | en |
dc.description.uri | Trabajo académico | |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Satisfacción del paciente-Perú | en |
dc.subject | Enfermería-Cuidado | en |
dc.title | Satisfacción de los pacientes sobre el cuidado humanizado de la enfermera en Sala de Observación del Servicio de Emergencia del Hospital General María Auxiliadora Lima-Perú | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en |
thesis.degree.name | Especialista en Enfermería en Emergencias y Desastres | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Título de segunda especialidad | |
thesis.degree.discipline | Enfermería en Emergencia y Desastres | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |