Search
Now showing items 31-40 of 121
Incidencia y factores asociados a reacciones adversas a fármacos antituberculosos durante el tratamiento para tuberculosis sensible en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
La tuberculosis es la principal enfermedad infecciosa a nivel mundial y una de las 10 principales causas de mortalidad. El desarrollo de resistencias a los antibióticos antituberculosos es un problema creciente a nivel ...
Acceso abierto
Efecto de la fototerapia intensiva de doble superficie en la hiperbilirrubinemia neonatal no hemolítica en la Unidad de Neonatología del "Hospital Nacional Santa Rosa" periodo enero - diciembre 2012, Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Determina el efecto de la fototerapia intensiva de doble superficie en la hiperbilirrubinemia neonatal no hemolítica en la unidad de Neonatología del “Hospital Nacional Santa Rosa” durante el periodo enero–diciembre 2012, ...
Acceso restringido
Diabetes mellitus tipo 2 como factor de evolución desfavorable en pacientes con tuberculosis pulmonar Hospital Nacional “Dos de Mayo” 2009 - 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Expone la retrospectiva de historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y tuberculosis pulmonar registrados en la Estrategia Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis (ESN- PCT) en el Hospital Nacional ...
Acceso restringido
Manifestaciones clínicas cutáneas en pacientes con diabetes mellitus en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Enero a diciembre del 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determina las manifestaciones clínicas cutáneas en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Dos de Mayo. El presente estudio se realizó en el servicio de ...
Acceso restringido
Factores de gestión local que influyen en el desempeño del programa de control de la tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La tuberculosis en el Perú es uno de los principales problemas de salud pública, por lo que a mediado de los años 90 se reestructuró el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis con el objetivo de disminuir progresiva ...
Acceso abierto
Conocimientos de los pediatras acerca del uso de soluciones de rehidratación oral en niños menores de cinco años con deshidratación por diarrea aguda infecciosa en dos hospitales de emergencias de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
La rehidratación oral es una de las principales estrategias contra la diarrea, enfermedad con alta tasa de mortalidad en la población infantil. En consecuencia se decide evaluar el uso de soluciones de rehidratación oral ...
Acceso abierto
Prevalencia de parto por cesárea en primíparas en el Perú y factores asociados: análisis de la ENDES 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
En el Perú la frecuencia de partos por cesárea ha presentado una tendencia significativa hacia el aumento llegando a un 31,6% en el 2010. La investigación realizada determina los factores sociodemográficos y obstétricos ...
Acceso abierto
Calidad de llenado de certificados de defunción en el Servicio de Medicina Interna. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
El certificado de defunción constituye un documento médico legal, el cual proporciona información epidemiológica y estadística importante para la organización y planificación de políticas públicas, razón por la cual los ...
Acceso abierto
Alteraciones gasométricas en pacientes con enfermedad hepática crónica hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Determina la prevalencia y severidad de las alteraciones gasométricas y correlacionar con el grado de disfunción hepática, y la etiología de la hepatopatía crónica. Estudio de tipo prospectivo, descriptivo, y analítico. ...
Acceso restringido
Elaboración de un índice de predicción para el desarrollo inicial de preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
Elabora un índice de predicción para el desarrollo de preeclampsia basándose en los parámetros clínicos, de laboratorio y de ecodoppler de las arterias uterinas. Estudio observacional analítico de casos-controles anidado ...
Acceso restringido