Search
Now showing items 1-10 of 1425
Características de la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas entre 11-14 semanas de gestación y el desarrollo de preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Da a conocer las características de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre 11 – 14 semanas de gestación en relación al desarrollo de preeclampsia. La ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre ...
Acceso abierto
Test de glucosa-insulina predictor del síndrome metabólico y diabetes mellitus 2 en pacientes ambulatorios del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Con el objetivo de conocer la prevalencia del síndrome metabólico en
una población adulta del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, así como
de evaluar la fuerza de asociación entre el síndrome metabólico y la ...
Acceso abierto
Nivel de conocimientos que tienen los pacientes de 45 a 70 años sobre las complicaciones del cateterismo cardiaco y su relación con el autocuidado en el Instituto Nacional del Corazón julio – diciembre 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina el nivel de conocimiento sobre las complicaciones del cateterismo cardíaco y su relación con el autocuidado. Identifica los conocimientos de los pacientes sobre las complicaciones del cateterismo cardíaco y entorno ...
Acceso abierto
Valoración pronóstica del examen físico con pruebas para patología meniscal y su correlación con hallazgos en la artroscopia. Hospital Nacional Dos de Mayo de setiembre 2006 - mayo 2007. MINSA - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
La gonalgia es el síntoma más frecuente que motiva la realización de estudios de RMN y en otro informe hasta en un tercio de casos el dolor de rodilla correlacionado con el examen de RMN fue atribuido a lesiones de los ...
Acceso abierto
Colgajo miocutáneo glúteo mayor en avance V-Y para cobertura de úlceras isquiáticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Muestra los beneficios del colgajo miocutáneo de glúteo mayor a pedículo inferior en avance V-Y para cubrir las ulceras por presión isquiática. La cobertura cutánea de las ulceras isquiáticas con el colgajo miocutáneo de ...
Acceso abierto
Estudio clínico epidemiológico de tiña capitis en el Hospital I “Santa Rosa” – Piura (periodo 2003 – 2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La tiña capitis es una dermatofitosis frecuente de la infancia, producida por
hongos antropofílicos, zoofílicos y geofílicos. Su incidencia es alta y las condiciones
socioeconómicas, hacinamiento, presencia de mascotas, ...
Acceso abierto
Diagnóstico clínico de tuberculosis cutánea: correlación con la histopatología y el estudio microbiológico. Hospital Nacional Dos de Mayo, enero 2002-diciembre 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Determina la correlación entre el diagnóstico clínico de tuberculosis cutánea, la histopatología y el estudio microbiológico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante enero 2002 a diciembre 2006. Estudio descriptivo, ...
Acceso abierto
Características perinatales como factores de riesgo para el desarrollo de asma en pacientes del programa de control del asma infantil (PROCASIN) del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Determina si las características perinatales como infección intrauterina, tipo de parto, Apgar al nacer y peso al nacer, pueden ser catalogadas como factores de riesgo para el desarrollo de asma infantil en los pacientes ...
Acceso abierto
Hiponatremia dilucional durante la resección transuretral de próstata (R.T.U.P.)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
Objetivos: Describir clínicamente, las estrategias para prevenir un disbalance hidroelectrolitico, durante la RTUP, por desequilibrio entre las dos presiones dinámica y estática dentro del lecho prostático y así evitar el ...
Acceso abierto
Proyecto de control de hidatidosis en el Perú por vigilancia epidemiológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
La hidatidosis es una zoonosis, que es reconocida como un problema de salud pública en el Perú. Se ha demostrado su erradicación en algunos países pero en el nuestro aún ocurre. El presente trabajo analiza la información, ...
Acceso abierto