Search
Now showing items 1-10 of 11
Hábitos alimentarios y ganancia de peso en primigestas asistentes a un centro materno infantil, San Juan de Miraflores-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Los hábitos alimentarios son un punto clave para lograr una adecuada ganancia de peso. La ganancia de peso durante el embarazo tiene influencia importante en las condiciones maternas y perinatales. Por otro lado, la ...
Acceso abierto
Creencias y consumo de alimentos involucrados en la exacerbación del acné en adolescentes de una institución educativa privada de Lima 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina las creencias y el consumo de alimentos involucrados en la exacerbación del acné en adolescentes de una institución educativa privada de Lima 2017. Realiza un estudio cuantitativo, con diseño descriptivo, ...
Acceso abierto
Ingesta de sodio y razones del consumo de productos alimenticios ultraprocesados en el entorno escolar en adolescentes, Callao-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la ingesta de sodio del consumo de productos alimenticios ultraprocesados de los adolescentes en el entorno escolar. La Fase cualitativa comprende las razones del consumo que tienen los adolescentes con los ...
Acceso abierto
Factores que intervienen en el estado nutricional del niño de 1 a 3 años atendidos en el Servicio de CRED del Centro de Salud Monterrey: Áncash - Perú, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Determina los factores que intervienen en el estado nutricional del niño de 1 a 3 años que son atendidos en el servicio de CRED del Centro de Salud Monterrey. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método ...
Acceso abierto
Hábitos del entorno familiar asociados a la alimentación en escolares obesos y normopesos de una institución educativa primaria, Lima 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Compara los hábitos del entorno familiar asociados a la alimentación entre escolares obesos y normopesos de una Institución Educativa primaria, Lima 2016. El estudio es descriptivo, observacional y transversal. De los 88 ...
Acceso abierto
Percepción de los estudiantes de una universidad pública acerca de los factores sociales en su conducta alimentaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Explora la percepción de los estudiantes de una universidad pública acerca de los factores sociales en su conducta alimentaria. Participaron 28 estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, ...
Acceso abierto
Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar ...
Acceso abierto
Hábitos alimentarios y masa grasa en gimnastas de alto rendimiento, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
La gimnasia, deporte olímpico, presenta tres parámetros: ejecución, dificultad y composición artística, además de otros subjetivos como un peso corporal bajo, por ese motivo los deportistas frecuentemente modifican sus ...
Acceso abierto
Relación entre imagen corporal percibida y conductas de control de peso en adolescentes de una institución educativa de La Victoria 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la relación entre imagen corporal percibida y conductas de control de peso en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de La Victoria, Lima, Perú en el año 2016. Realiza un estudio de tupo ...
Acceso restringido
Relación entre conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de una universidad pública, Lima-2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina la relación entre conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal en estudiantes de una universidad pública. El estudio es descriptivo correlacional, transversal. La población estuvo conformada por estudiantes ...
Acceso abierto