• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorArce Braúl, Darcy Gianina (1)Baños Castro, Jhanet Celmira (1)Escobar Agreda, Stefan Alexis (1)Lara Romero, Yuliza Beronica (1)Laura De La Cruz, Arturo (1)Ortegal Ramirez, Raquel (1)Rojas Guerrero, Nady Fátima (1)Rojas Huayllani, Evelin Cristina (1)Talledo Guerra, Milagros Alexandra (1)Tapia Acosta, Paola Veronica (1)Subject
    Consumo de alimentos - Perú (10)
    Nutrición y Dietas (9)
    Hábitos alimenticios - Perú (3)Escolares - Nutrición (2)Estado nutricional - Niños (2)Niños - Nutrición (2)Obesidad en niños (2)Adolescentes - Nutrición (1)Adolescentes - Salud e Higiene (1)Alimentos para niños (1)... View MoreDate Issued2018 (3)2019 (3)2017 (2)2011 (1)2020 (1)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Ingesta de sodio y razones del consumo de productos alimenticios ultraprocesados en el entorno escolar en adolescentes, Callao-2017 

    Baños Castro, Jhanet Celmira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la ingesta de sodio del consumo de productos alimenticios ultraprocesados de los adolescentes en el entorno escolar. La Fase cualitativa comprende las razones del consumo que tienen los adolescentes con los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la deprivación de sueño en el consumo elevado de alimentos no saludables en adolescentes de Perú: análisis longitudinal de la cohorte de niños del milenio (2009 - 2013) 

    Escobar Agreda, Stefan Alexis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Se ha sugerido que la deprivación de sueño (DS) en adolescentes puede conllevar a un mayor consumo de alimentos altos en calorías. Sin embargo, no existe evidencia longitudinal que permita constatar la magnitud y temporalidad ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre consumo de alimentos con alta densidad energética en horario escolar y exceso de peso en escolares sedentarios de una Institución Educativa en Villa María del Triunfo, 2017 

    Ortegal Ramirez, Raquel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la relación entre el consumo de alimentos con alta densidad energética (ADE) en horario escolar y el exceso de peso en escolares sedentarios. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Relación de actividad física, el tiempo de servicio y consumo de alimentos con el estado nutricional de los miembros de la policía. Los Olivos, Lima. 2016 

    Tapia Acosta, Paola Veronica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la relación de la actividad física, el tiempo de servicio y consumo de alimentos con el estado nutricional de los miembros de la policía de Los Olivos en el 2016. Tiene un diseño analítico, observacional, transversal ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre conocimientos y consumo de frutas y verduras en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal, Chosica 2016 

    Laura De La Cruz, Arturo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Determina la relación entre conocimientos y consumo de frutas y verduras en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Aymón La Cruz López”, Chosica 2016. Es un estudio de enfoque cuantitativo, analítico, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Patrón alimentario en niños y niñas de 6 a 23 meses de edad según estacionalidad en 5 caseríos del distrito de Coris-Áncash-2015 

    Arce Braúl, Darcy Gianina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la relación entre el patrón alimentario y la estacionalidad (de niños y niñas de 6 a 23 meses) de cinco caseríos del distrito de Coris, Áncash. Realiza un estudio cuantitativo, correlacional, transversal, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Publicidad televisiva y consumo de alimentos no saludables en alumnos del nivel primario de la Institución Educativa No. 7072 San Martín de Porres - distrito de Villa El Salvador 2010 

    Rojas Huayllani, Evelin Cristina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Determina la relación entre la publicidad televisiva y el consumo de alimentos no saludables en alumnos del nivel primario de la Institución Educativa Nº 7072 San Martín de Porres - Distrito de Villa el Salvador 2010. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Prácticas de alimentación complementaria que tienen mayor relación con el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses en un centro de salud de Lima e Iquitos, 2018 

    Rojas Guerrero, Nady Fátima (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    El período comprendido entre los seis y veinticuatro meses de edad es una fase de gran vulnerabilidad para el fomento de un crecimiento y desarrollo adecuado del niño. En el mundo, son pocos los niños que reciben alimentación ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Consumo de productos ultraprocesados y estado nutricional en escolares con y sin hiperactividad de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2018 

    Lara Romero, Yuliza Beronica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    El exceso de peso en niños se ha incrementado en los últimos años, así como el consumo de productos ultraprocesados (PUP), cuyos componentes (azúcar, grasas saturadas, aditivos, etc.), estarían relacionados con la presencia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre las características sociodemográficas y razones de adquisición de productos ultraprocesados de madres de familia de Villa El Salvador 

    Talledo Guerra, Milagros Alexandra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Determina la relación entre las características sociodemográficas y las razones de adquisición productos ultraprocesados de madres de familia de Villa El Salvador. Realiza un estudio cuantitativo, no experimental, transversal ...
    Acceso abierto

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe