Search
Now showing items 1-10 of 47
Características de la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas entre 11-14 semanas de gestación y el desarrollo de preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Da a conocer las características de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre 11 – 14 semanas de gestación en relación al desarrollo de preeclampsia. La ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre ...
Acceso abierto
Complicaciones en la gestación y culminación del parto en gestantes añosas en relación a un grupo control en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El estudio identifica las complicaciones en gestantes y la culminación del parto. Fue realizado en gestantes que acudieron al Hospital Nacional Dos de Mayo, en el periodo de enero a diciembre 2006. El estudio fue observacional, ...
Acceso abierto
Factores maternos y perinatales asociados al embarazo gemelar en el Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé. Enero del 2003 a diciembre del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Identifica cuales son las características de este tipo de gestación (incidencia, características epidemiológicas maternas, características fetales, forma de finalización del embarazo, presentación fetal al nacimiento, ...
Acceso abierto
Creatinina en fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé". Agosto 2008-enero 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Evalúa la utilidad de la concentración de creatinina en el fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en gestantes de 24 o más semanas de embarazo. Se determinó la concentración de creatinina ...
Acceso abierto
Estudio transversal del uso de prostaglandina E1 en gestantes aterminos en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé de julio-diciembre 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Determina los resultados del uso de prostaglandinas E1, en la maduración cervical en gestante a término. El trabajo es descriptivo, retrospectivo de corte transversal, realizado en el Hospital Nacional Docente Madre Niño ...
Acceso abierto
Resultados obstétricos y complicaciones de la analgesia epidural del trabajo de parto en gestantes a término. Instituto Nacional Materno Perinatal. Octubre 2006 - marzo 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Determina los principales resultados obstétricos y
complicaciones de la analgesia epidural del trabajo de parto en gestantes a término. En
el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, Perú se realizó un estudio
ob ...
Acceso abierto
Aborto inevitable: prevalencia, factores asociados, manejo y complicaciones en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el período de enero a diciembre del 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Determina la prevalencia, los factores asociados, la forma de manejo y las complicaciones del aborto inevitable en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2007. El estudio es de tipo observacional, transversal, ...
Acceso abierto
Regresión de las lesiones escamosas cervicales intraepiteliales de alto grado en gestantes del Hospital San Bartolomé 2004-2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Manifiesta que el cáncer de cérvix es la neoplasia ginecológica más común asociada al embarazo. Tiene una incidencia en el rango de 1 por 1200 a 10000 gestaciones, incluyendo los carcinomas in situ y pacientes posparto. 1 ...
Acceso abierto
Misoprostol intravaginal en comparación con oxitocina intravenosa para la inducción del trabajo de parto a término. Hospital II Pucallpa, EsSalud, año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Demuestra los resultados perinatales de la inducción del trabajo de parto con misoprostol intravaginal comparado con oxitocina intravenosa en gestantes a término en el Hospital II Pucallpa, EsSalud durante el período ...
Acceso abierto
Proteína C-reactiva como predictor de corioamnionitis histólogica en rotura prematura de membranas pretérmino. Instituto Nacional Materno Perinatal, febrero-mayo 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Determina la utilidad de la proteína C – reactiva (PCR) como predictor de corioamnionitis histológica en gestantes con rotura prematura de membranas pretérmino en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período ...
Acceso abierto