• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAllende Martinez, Maria del Pilar (1)Andía Ruiz, Víctor Martín (1)Arcos Flores, Paul Glicerio (1)Calle Valdiviezo, Liz Lesly (1)Castro Reyes, Nadia Gabriela (1)Choque Mamani, Félix (1)Cornejo Barragán, Irma Luz (1)Fabián Velásquez, Efraín Gustavo (1)Fang Marino, Alfredo Renato (1)Grados Doroteo, Julio Guillermo (1)... View MoreSubject
    Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo (28)
    http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 (8)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 (4)Flujometría sanguínea láser Doppler (3)Edad gestacional (2)Embarazo ectópico (2)Membranas fetales - Ruptura (2)Niños recién nacidos - Mortalidad (2)Tumores trofoblásticos (2)Ultrasonografía Doppler (2)... View MoreDate Issued2006 (7)2007 (6)2009 (6)2005 (4)2008 (3)2004 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 28

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Características de la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas entre 11-14 semanas de gestación y el desarrollo de preeclampsia 

    Fang Marino, Alfredo Renato (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Da a conocer las características de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre 11 – 14 semanas de gestación en relación al desarrollo de preeclampsia. La ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Incidencia, características y factores asociados a macrosomía fetal en el Hospital Angamos durante los años 2003-2004 

    Urbina Cotrina, Hugo Elvis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    La macrosomía fetal es una condición especial de algunos recién nacidos, que está expuesta a un alto riesgo de morbimortalidad en relación a recién nacidos de peso normal , que ocasionan secuelas que no le permiten una ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Creatinina en fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé". Agosto 2008-enero 2009 

    Mestanza Sáenz, James Milthon (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Evalúa la utilidad de la concentración de creatinina en el fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en gestantes de 24 o más semanas de embarazo. Se determinó la concentración de creatinina ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio de las características clínico-epidemiológicas de la enfermedad del trofoblasto gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2001 - 2005 

    Castro Reyes, Nadia Gabriela (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Identifica las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los años 2001 al 2005. Realiza un estudio descriptivo, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo para rotura del embarazo ectópico tubárico. Instituto Nacional Materno Perinatal, año 2008 

    Pérez Melgarejo, Carlos Víctor (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Determina los principales factores de riesgo para rotura del embarazo ectópico tubárico en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2008. El estudio ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Correlación clínica, ultrasonográfica, quirúrgica e histopatológica del embarazo ectópico en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Año 2005 

    Noa Bendezú, Bibiana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    El blastocisto se implanta normalmente en el revestimiento endometrial de la cavidad uterina. La implantación que ocurre en cualquier lugar fuera de este sitio es un embarazo ectópico. El objetivo del estudio fue determinar ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Riesgo materno perinatal en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima-Perú, periodo 2006 

    Cornejo Barragán, Irma Luz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Compara los riesgos maternos y perinatales que se presentan en el embarazo adolescente en relación a pacientes embarazadas adultas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima-Perú. Periodo 2006. El presente estudio ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estudio transveral de la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el Hospital Nacional Dos de Mayo, período 2003-2007 

    James García, Carlos Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    Demuestra si la cesárea reduce el riesgo de transmisión vertical del VIH en relación al parto vaginal y determinar la tasa de transmisión vertical del VIH y su relación con algunos factores maternos y neonatales. Material ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas, umbilical y cerebral media en gestaciones de bajo riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2007 

    Andía Ruiz, Víctor Martín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    En el Instituto Nacional Materno Perinatal se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo con el total de gestantes de bajo riesgo obstétrico a quienes se les realizo estudio mediante flujometría Doppler ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores de riesgo maternos asociados a complicaciones en los recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú, año 2004 

    Lazo Rojas, Carol Jannet; Mayhuire Llalla, Inés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) es una de las principales causas de morbimortalidad en el recién nacido, por ello es importante identificar los factores de riesgo materno asociados a esta patología. El presente ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe