Search
Now showing items 1-10 of 28
Características de la ultrasonografía Doppler de arterias uterinas entre 11-14 semanas de gestación y el desarrollo de preeclampsia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Da a conocer las características de la ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre 11 – 14 semanas de gestación en relación al desarrollo de preeclampsia. La ultrasonografía doppler de las arterias uterinas entre ...
Acceso abierto
Incidencia, características y factores asociados a macrosomía fetal en el Hospital Angamos durante los años 2003-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
La macrosomía fetal es una condición especial de algunos recién nacidos, que está expuesta a un alto riesgo de morbimortalidad en relación a recién nacidos de peso normal , que ocasionan secuelas que no le permiten una ...
Acceso abierto
Creatinina en fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé". Agosto 2008-enero 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Evalúa la utilidad de la concentración de creatinina en el fluido vaginal como método diagnóstico de ruptura prematura de membranas en gestantes de 24 o más semanas de embarazo. Se determinó la concentración de creatinina ...
Acceso abierto
Estudio de las características clínico-epidemiológicas de la enfermedad del trofoblasto gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los años 2001 - 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Identifica las características clínicas y epidemiológicas de la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante los años 2001 al 2005. Realiza un estudio descriptivo, ...
Acceso abierto
Factores de riesgo para rotura del embarazo ectópico tubárico. Instituto Nacional Materno Perinatal, año 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
Determina los principales factores de riesgo para rotura del embarazo ectópico tubárico en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el período comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2008. El estudio ...
Acceso abierto
Correlación clínica, ultrasonográfica, quirúrgica e histopatológica del embarazo ectópico en el Hospital Daniel Alcides Carrión. Año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El blastocisto se implanta normalmente en el revestimiento endometrial de la cavidad uterina. La implantación que ocurre en cualquier lugar fuera de este sitio es un embarazo ectópico. El objetivo del estudio fue determinar ...
Acceso abierto
Riesgo materno perinatal en gestantes adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima-Perú, periodo 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Compara los riesgos maternos y perinatales que se presentan en el embarazo adolescente en relación a pacientes embarazadas adultas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Lima-Perú. Periodo 2006. El presente estudio ...
Acceso abierto
Estudio transveral de la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el Hospital Nacional Dos de Mayo, período 2003-2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Demuestra si la cesárea reduce el riesgo de transmisión vertical del VIH en relación al parto vaginal y determinar la tasa de transmisión vertical del VIH y su relación con algunos factores maternos y neonatales. Material ...
Acceso abierto
Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas, umbilical y cerebral media en gestaciones de bajo riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
En el Instituto Nacional Materno Perinatal se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo con el total de gestantes de bajo riesgo obstétrico a quienes se les realizo estudio mediante flujometría Doppler ...
Acceso abierto
Factores de riesgo maternos asociados a complicaciones en los recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú, año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
El retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) es una de las principales causas de morbimortalidad en el recién nacido, por ello es importante identificar los factores de riesgo materno asociados a esta patología. El presente ...
Acceso abierto